23 de abril de 2019 Culmina curso-taller para inscritos al sistema de autorización de los programas brucelosis y tuberculosis bovina Bogotá, 23 de abril de 2019. Con la realización del curso-taller dirigido a médicos veterinarios y médicos veterinarios zootecnistas en Bogotá, se dará paso al examen de competencia técnica como último requisito para ser facultados por el ICA, como inspectores autorizados para la atención de los programas nacionales de brucelosis y tuberculosis bovina.
23 de abril de 2019 3.580 huevos de contrabando fueron incautados en zona de frontera con Ecuador Bogotá, 23 de abril de 2019. Durante operativos de inspección, vigilancia y control en zona fronteriza del país, las autoridades policiales, en un trabajo en conjunto con el ICA, el INVIMA y la DIAN, lograron la incautación de 3.580 unidades de huevos de contrabando que pretendían ser comercializados dentro del territorio colombiano.
22 de abril de 2019 Se dará apertura a la Reunión No. 46 de la Comisión Sudamericana para la lucha contra la fiebre aftosa Bogotá, 22 de abril de 2019. La 46° Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa, Cosalfa 46, se realizará en el país del 2 al 3 de mayo del presente año, en la ciudad de Cartagena, en donde se reunirán representantes de 13 países del continente Americano y delegados del sector ganadero.
22 de abril de 2019 Risaralda cumple con el Programa Fitosanitario Forestal del ICA Pereira, 22 de abril de 2019. Dado que Risaralda cuenta con una gran variedad de sistemas forestales y agroforestales en diferentes zonas del departamento, el ICA realiza visitas de vigilancia fitosanitaria y seguimiento a plantaciones forestales registradas, con el fin de ejecutar acciones que permitan la detección temprana de plagas y enfermedades y se garantice la calidad de la producción.
22 de abril de 2019 El ICA y los productores de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, protegen la producción porcícola de las Islas San Andrés, 22 de abril de 2019. Con el fin de adelantar actividades de vigilancia epidemiológica para evitar y prevenir el ingreso de la peste porcina clásica al departamento insular, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó visitas de inspección y control a los predios de producción porcícola de las Islas.