16 de julio de 2019 Más de 120 agricultores se capacitan con el ICA para mantener el estatus fitosanitario de Caldas Manizales, 16 de julio de 2019. Con el fin de mantener el estatus fitosanitario y mejorar la inocuidad de los productos de origen vegetal, el ICA, seccional Caldas, socializa las problemáticas y sintomatologías de enfermedades como el moko que puedan presentar los cultivos de plátano y banano, a más de 120 agricultores del departamento.
15 de julio de 2019 Con monitoreo periódico, el ICA previene la aparición de moscas de la fruta en el Putumayo Mocoa, 15 de julio de 2019. En el Valle del Guamuez y San Miguel, municipios del Putumayo, personal del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó labores de vigilancia epidemiológica para determinar la presencia de moscas de la fruta, a través de un monitoreo en esa zona del departamento.
15 de julio de 2019 Productores santandereanos participaron en taller sobre el manejo de cultivos de cítricos, cacao y aguacate Bucaramanga, 15 de julio de 2019. El ICA realizó un taller dirigido a productores de cacao, cítricos y aguacate del municipio de Zapatoca, Santander, enfocado en el manejo y control de plagas, enfermedades y plaguicidas, para asegurar la sanidad de la producción agrícola del departamento.
13 de julio de 2019 El ICA, en Cereté, continúa con la expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales, GSMI Bogotá, 13 de julio de 2019. Producto del cumplimiento y compromiso con los ganaderos del departamento de Córdoba, el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, viene adelantando la expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales, GSMI, y solucionando de manera oportuna los inconvenientes que se han presentado.
13 de julio de 2019 El ICA en conjunto con el sector privado atiende sospecha de marchitez en cultivos de banano en La Guajira Bogotá, 13 de julio de 2019. Producto de la alerta temprana por síntomas de marchitez en cultivos de banano en La Guajira, el ICA, junto con los gremios y la institucionalidad, activó el Plan de Contingencia para la contención de la situación registrada y la protección de las plantaciones de plátano y banano en todo el país. El plan arrancó con la implementación de la cuarentena desde el 17 de junio.