23 de julio de 2019 Equipo técnico del ICA en Quindío actualizó sus conocimientos en los cultivos de aguacate Hass Armenia, 23 de julio de 2019. La gerencia seccional del ICA en el Quindío organizó una jornada de actualización dirigida al equipo técnico del aguacate Hass, el cual está encargado de hacer el monitoreo fitosanitario en los predios priorizados que se encuentran vinculados al programa de admisibilidad para Los Estados Unidos y sus áreas buffer.
22 de julio de 2019 El ICA realizará jornadas de socialización sobre aplicativo SISPAP Bogotá, 22 de julio de 2019. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizará el próximo lunes 29 de julio de 2019, de 08:30 am a 12:00pm, una jornada de socialización sobre el manejo del aplicativo ICA-SISPAP, Sistema de Información Sanitaria para la Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios, en la Av. Calle 26 N° 85B-09, piso 06, Auditorio Colombia, en Bogotá.
22 de julio de 2019 Frenar el contrabando agropecuario, prioridad para el Centro Integrado ICA, INVIMA, POLFA/DIAN Bogotá, 22 de julio de 2019. En los últimos días, con la incautación de más de $100 millones en productos agropecuarios, las autoridades que conforman el Centro Integrado ICA, INVIMA, POLFA/DIAN (CIIIP) continúan ejecutando acciones para frenar y disminuir los delitos de contrabando e ilegalidad en zona de frontera.
22 de julio de 2019 11 productores nortesantandereanos certificaron sus predios en Buenas Prácticas Agrícolas Cúcuta, 22 de julio de 2019. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, entregó la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, a 11 productores del departamento de Norte de Santander, quienes vienen cumpliendo con los requisitos exigidos por el Instituto para garantizar una óptima producción agrícola en el país.
22 de julio de 2019 Agricultores de Tenerife, Magdalena, trabajan para mejorar sus cultivos Santa Marta, 22 de julio de 2019. El ICA sigue trabajando con los productores de plátano, yuca y maíz afectados por el vendaval, en el municipio de Tenerife, para mejorar el manejo de los cultivos, de acuerdo con el plan de contingencia acordado entre la Alcaldía Municipal, la Gobernación Departamental y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre, UNGRD.