05 de mayo de 2021 Con medidas en vigilancia, bioseguridad y control, el ICA y bananeros de Magdalena trabajan para certificar el departamento como libre de Fusarium R4T Bogotá, 05 de mayo de 2021. Bajo el liderazgo del ICA como autoridad sanitaria y fitosanitaria del país, se está llevando a cabo el proceso de verificación de ausencia del Fusarium Raza 4 Tropical, Foc R4T, en predios productores de Magdalena, con el fin de certificar el departamento como libre del hongo causante de la enfermedad, y así, generar confianza en los mercados del mundo que compran el banano colombiano.
05 de mayo de 2021 Se aplaza el inicio del ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en el país Bogotá, 5 de mayo del 2021. Debido a las protestas que se vienen presentando en las distintas regiones del país, lo que ha alterado el orden público y la movilidad en las vías principales, secundarias y veredales, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, aplazó el inicio del primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, la brucelosis bovina y la rabia de origen silvestre.
05 de mayo de 2021 El ICA Guainía comprometido con el medio ambiente Inírida, Guainía, 05 de mayo de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una jornada de siembra de árboles en conmemoración al Día Internacional de la Tierra en la comunidad de Concordia en el municipio de Inírida, Guainía.
05 de mayo de 2021 El ICA San Aandrés actualiza a sensores y entrega certificados San andrés, 5 de mayo 2021. La seccional del ICA en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, actualizó y capacitó en aspectos de manejo y control a un grupo de voluntarios, llamados sensores, quienes contribuyen con su labor en la entrega oportuna de información al Instituto, sobre la presencia de cuadros clínicos compatibles con enfermedades de declaración obligatoria o cualquier tipo de plaga que afecte los cultivos.
05 de mayo de 2021 El ICA realiza trabajo interinstitucional para el control de la langosta llanera en Vichada Puerto Carreño, 05 de mayo de 2021. Con el objetivo de articular acciones con las autoridades municipales de Vichada, para prevención y control de la langosta llanera, funcionarios del ICA, se reunieron con representantes de las alcaldías de Puerto Carreño, La Primavera, Santa Rosalía y Cumaribo, para determinar el plan de trabajo que se llevará a cabo en los próximos meses, y evitar así, una mayor afectación en los cultivos y pastaos de la región.