Quindío es el primer departamento de Colombia en certificar predios en Bienestar Animal

Armenia, Quindío, 12 de noviembre de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) dio un paso significativo en la protección y cuidado de los animales en sistemas de producción, al otorgar las primeras certificaciones en Bienestar Animal (BA) en Quindío, haciendo de este departamento un referente nacional en prácticas éticas. Durante el Seminario Regional Ganadero, realizado en Armenia, el ICA certificó nueve predios que se destacan por su compromiso con los estándares de trato digno hacia las especies bovina, bufalina, porcina, avícola y equina.


El cultivo de papa, clave para la seguridad alimentaria, hambre cero y fortalecimiento del campo

Villapinzón, Cundinamarca, 10 de noviembre de 2024. Teniendo en cuenta que este producto es de máxima importancia socioeconómica para más de 100.000 familias cultivadoras y que es un uno de los productos de mayor consumo para los colombianos, el ICA participa en la 1ra Feria Nacional de la Papa que se realiza la Federación Colombiana de Productores de Papa, Fedepapa, en este municipio, considerado uno de los mayores productores de papa en el país.


Con éxito finalizó el taller internacional en bienestar animal: Escenario de Viaje Completo para Transporte de Larga Distancia

Cartagena de Indias, 9 de noviembre de 2024. Con la participación de cerca de 50 personas entre expertos y representantes de servicios y sectores oficiales de países de América, Norte de África y Europa, finalizó el primer taller multiregional en las Américas de transporte de Largas Distancias, en el que se identificaron desafíos y retos en transporte terrestre y marítimo de larga distancia de ganado en pie.


En Meta, el ICA fortalece las buenas prácticas apícolas para la protección de las abejas y la seguridad alimentaria

Villavicencio, Meta, 8 de noviembre de 2024. Para impulsar la producción apícola en el Meta, el ICA organizó una jornada de capacitación y actualización con 30 personas, entre funcionarios y contratistas, en la que se abordaron temas en buenas prácticas apícolas, manejo de apiarios, enfermedades de notificación obligatoria y la importancia de conservar las abejas nativas. Estas actividades están orientadas a la protección de las abejas y fortalecer la oferta de productos y subproductos apícolas destinados al consumo humano.


Convocados por el ICA, se realizó mesa técnica para verificar avances con el sector cebollero del país

Bogotá D.C., 7 de noviembre de 2024. La primera Mesa Técnica Nacional se llevó a cabo durante 5 horas con los productores de cebolla de 4 departamentos, donde instituciones como POLFA (Policía Fiscal y Aduanera), Invima, DIAN, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Banco Agrario e ICA, socializaron los avances que se han tenido con el sector y acordaron algunos compromisos para proteger la producción interna de cebolla en todo el territorio.


Resultados 271 - 275 de 9232