En el Chocó, el ICA avanza en el registro de viveros

Quibdó, Chocó. 23 de noviembre de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, otorgó el registro al vivero Agricultores Campesinos Asociados (ACAS 2000), del departamento del Chocó, luego de que este cumpliera con lo establecido en la Resolución 780006 de 2020, la cual establece los requisitos para el registro de los viveros o huertos básicos productores y comercializadores de material vegetal de propagación y plantas vivas.


El sabor, aroma y frescura del mango colombiano ingresa al mercado de los Estados Unidos

Bogotá, D.C. 22 de noviembre de 2021. El Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales- APHIS (por sus siglas en inglés) de Estados Unidos notificó la decisión de autorizar la exportación de mango fresco colombiano a este país, producto del trabajo articulado entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario-ICA, el Ministerio de Comercio, y de la implementación de la estrategia de diplomacia sanitaria liderada por el presidente Iván Duque.


Con estand informativo, el ICA estuvo presente en el Congreso Expofinca 2021

Medellín, Antioquia. 22 de noviembre de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en el encuentro departamental de productores agropecuarios Expofinca, una feria que reúne todas las tradiciones del campo en la ciudad, la cual se realizó en la Plaza Mayor Convenciones y Exposiciones, en Medellín, Antioquia. Esta mostró la oferta institucional de las entidades de orden nacional y regional.


En Bolívar, el ICA trabaja por la calidad fitosanitaria del cultivo de arroz

Cartagena, Bolívar. 22 de noviembre de 2021. Con el fin de prevenir la introducción de plagas de control oficial que afecten la agricultura del departamento de Bolívar, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una capacitación con los productores de arroz ubicados en el Distrito de Cartagena.


El ICA mantiene vigilancia en cerca de 2.200 hectáreas productoras de durazno

Tunja, Boyacá. 22 de noviembre de 2021. En los departamentos de Norte de Santander, Santander y Boyacá, regiones con amplia tradición en producción de esta fruta, el ICA realiza estricto seguimiento a las cerca de 2.200 hectáreas que hay registradas, en el marco de la Resolución ICA 995 de 2019, la cual establece las medidas fitosanitarias a implementar por parte de los productores de durazno.


Resultados 2336 - 2340 de 9301