30 de septiembre de 2022 Con vigilancia y muestreos serológicos, el ICA mantiene la calidad en la producción porcícola del Meta Villavicencio, Meta. 30 de septiembre de 2022. Para garantizar la ausencia de Peste Porcina Clásica, PPC, de acuerdo con lo establecido en el Código Sanitario de los Animales Terrestres de la OMSA, el ICA en el Meta, realiza inspección y vigilancia y desarrolla muestreo serológico para el mantenimiento del estatus de la zona libre de PPC, en todo el renglón productivo, desde producción de traspatio en adelante.
30 de septiembre de 2022 En el Meta, el ICA participó en jornada académica de educación y prevención de la rabia Villavicencio, Meta. 30 de septiembre de 2022. En el marco de la conmemoración del Día mundial de lucha contra la Rabia, el ICA participó en la jornada académica para promover educación y prevención contra la enfermedad. El evento organizado por el Consejo Territorial de Zoonosis, CTZ, se realizó en la gobernación del departamento; con el fin de socializar el diagnóstico de la rabia en herbívoros causada por murciélago hematófago, así como, métodos de diagnóstico diferenciales y medidas que ejecuta el instituto en prevención de la rabia de origen silvestre y otras actividades dirigidas a proteger la salud de los animales y las personas.
29 de septiembre de 2022 El ICA garantizó la sanidad en subasta ganadera de Arauca Arauca, Arauca. 29 de septiembre del 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, verificó el cumplimiento de los requisitos sanitarios exigidos para el control a la movilización y el estado sanitario de los bovinos que participaron en la subasta ganadera de Arauquita.
29 de septiembre de 2022 Predios de traspatio vigilados por el ICA en Vichada Puerto Carreño, Vichada. 29 de septiembre del 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza vigilancia epidemiológica activa en predios de traspatio y muestreo para las enfermedades de Newcastle e influenza aviar en aves de combate en el Vichada.
29 de septiembre de 2022 Productores del Magdalena se capacitan para exportar mango de azúcar a La Unión Europea y Estados Unidos Santa Marta, Magdalena. 29 de septiembre de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, comprometido con la sanidad vegetal del departamento del Magdalena, realizó jornadas de socialización en el municipio de Ciénaga para dar a conocer los planes de trabajo para la exportación de mango de azúcar a La Unión Europea y Estados Unidos, y las acciones de vigilancia y control para evitar la mosca de la fruta en los cultivos.