En Norte de Santander, estudiantes del SENA se capacitan en enfermedades vesiculares

Cúcuta, Norte de Santander. 30 de agosto del 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una jornada de educomunicación con estudiantes del SENA en el municipio de Tibú, en Norte de Santander, con el propósito enseñarles a identificar los signos clínicos de la fiebre aftosa y otras enfermedades vesiculares en los animales de producción pecuaria.


Con vigilancia epidemiológica, el ICA conserva la producción porcícola del Quindío

Armenia, Quindío. 29 de agosto de 2022. Con el propósito de conservar el actual estatus sanitario y fortalecer la producción porcícola del Quindío, profesionales del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizaron muestreo de Peste Porcina Clásica - PPC en pequeños y medianos predios porcinos del municipio de Circasia. De esta manera, se logra mantener la sanidad en el departamento y la región que ha sido certificada como libre de esta enfermedad de control oficial.


En Boyacá, el ICA socializa con productores agrícolas la importancia de tener el registro de predio exportador

Tunja, Boyacá. 29 de agosto de 2022. Con la asistencia de productores agrícolas de los municipios de Otanche, San Pablo de Borbur, Muzo, Coper, Tibasosa, Zetaquira y Miraflores, profesionales del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Boyacá, socializaron la Resolución No. 824 de 2022 mediante la cual se establecen los requisitos para el registro ante el ICA de los lugares de producción, exportadores y empacadores de vegetales para la exportación en fresco.




Resultados 1521 - 1525 de 9136