16 de noviembre de 2022 El ICA advierte sobre falsos funcionarios que pretenden engañar a ganaderos del sur de Nariño Pasto, Nariño. 16 de noviembre de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, aclara que ninguno de los trámites relacionado con los servicios que presta requiere de tramitadores o intermediarios. Lo anterior, debido a las insistentes denuncias en el sur del departamento de Nariño sobre la presencia de personas inescrupulosas que se están identificando como funcionarios del Instituto para exigir a los ganaderos dinero en efectivo a cambio de expedir las Guías Sanitarias de Movilización Interna, GSMI, y el registro sanitario de predio pecuario.
16 de noviembre de 2022 Cacaoteros de Tolima fortalecen la producción en el marco de las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA Ibagué, Tolima. 16 de noviembre de 2022. Producto del trabajo del ICA con cacaoteros del municipio de Falan, la Entidad entregó el certificado en BPA a 13 pequeños y medianos predios productores de cacao, los cuales cumplieron los requisitos establecidos en la normatividad vigente. En conjunto, los predios poseen cerca de 35 hectáreas en las que se cultivan y ofertan productos seguros para el consumo y mejorando los ingresos a los cultivadores.
16 de noviembre de 2022 Desde 65 fincas habilitadas, el aguacate Hass colombiano continúa el ingreso al mercado de Corea del Sur Bogotá, D.C. 16 de noviembre de 2022. Con el objetivo de confirmar que Colombia cumple todos los requisitos acordados para que el aguacate Hass del país se exporte a Corea del Sur, el ICA y Corpohass coordinaron la visita de auditoría e inspección que realizó la comisión de - APQA- Agencia de Cuarentena Animal y Vegetal, autoridad fitosanitaria de Corea del Sur, al renglón productivo de la fruta en Colombia.
16 de noviembre de 2022 A pesar del fuerte invierno, en 8 días Colombia vacunó contra aftosa 2,3 millones de bovinos y bufalinos Bogotá. D.C 16 de noviembre de 2022. En medio de un fuerte invierno y de crisis climática en todo el país, Fedegán-FNG e ICA vacunaron en su primera semana del ciclo contra la fiebre aftosa el 7,6 por ciento del hato bovino y bufalino, lo que equivale 2,3 millones de animales a lo largo y ancho del territorio nacional.
16 de noviembre de 2022 Se establecieron los requisitos fitosanitarios para la exportación de semillas de cáñamo (Cannabis sativa) hacia Ecuador Bogotá. D.C. 16 noviembre de 2022. Con el objetivo de fomentar la producción de semillas de Cannabis y contribuir al desarrollo económico de los sistemas productivos de pequeños y medianos productores colombianos, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Instituto Colombiano Agropecuario-ICA anunciaron la aceptación de los requisitos sanitarios para la exportación de este producto a Ecuador.