26 de diciembre de 2022 Con el acompañamiento del ICA, Santander fortalece su producción de caña panelera Bucaramanga, Santander. 26 de diciembre de 2022. Profesionales del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, seccional Santander, realizaron inspección, vigilancia y control a los cultivos de caña panelera, con el objetivo de prevenir la introducción de plagas de control oficial al departamento.
23 de diciembre de 2022 Colombia podrá iniciar las exportaciones de carne cerdo y derivados cárnicos al mercado de Singapur Bogotá D.C., 23 de diciembre de 2022 Mediante un comunicado emitido por la Agencia de Alimentos de Singapur (Singapore Food Agency - SFA), se informó que, luego de revisar los documentos técnicos y verificar las acciones correctivas solicitadas frente a los hallazgos obtenidos durante la visita de inspección a las plantas de beneficio colombianas interesadas en exportar carne de cerdo a este país, se dio el aval para que 3 establecimientos inicien con las exportaciones de este producto hacia dicho país.
23 de diciembre de 2022 El ICA socializa normatividad fitosanitaria con productores de Cannabis en Quindío Armenia, Quindío. 23 de diciembre de 2022. Profesionales del ICA, seccional Quindío, realizaron una socialización con productores de Cannabis, con el fin de dar a conocer la normatividad y procesos del cultivo, teniendo en cuenta la estructura de las Pruebas de Evaluación Agronómica que se presentan ante el Instituto.
23 de diciembre de 2022 El ICA ha aplicado más de 9 mil dosis de vacunas contra la encefalitis equina venezolana en Arauca Arauca, Arauca. 23 de diciembre de 2022. Con el propósito de mantener la sanidad de los équidos de Arauca, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ha aplicado 9.116 dosis de vacunas contra la encefalitis equina venezolana (EEV), lo que equivale al 91% de la meta establecida.
23 de diciembre de 2022 Con un embarque de 20 toneladas, Colombia inició la exportación de mango fresco a Estados Unidos Bogotá. D.C. 23 de diciembre de 2022. Con la exportación de 20 toneladas de mango, variedad Keitt, al mercado de Estados Unidos, el Ministerio de Agricultura y el ICA continúan trabajando para entregar oportunidades de mercado a los productos agropecuarios colombianos. Este cargamento fue cosechado en predios del municipio de Pradera, en el Valle del Cauca, el cual hace parte de las fincas enmarcadas en el Plan Operativo de Trabajo, POT, acordado con la autoridad sanitaria norteamericana como requisito para el ingreso de la fruta a ese mercado.