EL ICA capacitó a más de 40 operarios y veterinarios en encefalopatía espongiforme bovina en la planta de beneficio de Zipaquirá

Bogotá, 17 de diciembre de 2015. Con el firme propósito de brindar alimentos inocuos para el consumo humano, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA capacitó a más de 40 operarios y veterinarios en la identificación de los síntomas de la Encefalopatía Espongiforme Bovina, conocida como la enfermedad de las vacas locas, este taller se realizó en la planta de beneficio de Zipaquirá en el departamento de Cundinamarca.


El ICA certificó predios productores de ovinos y caprinos en Santander

Bucaramanga, 17 de diciembre del 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, entregó los primeros 12 certificados en Buenas Prácticas Ganaderas a predios dedicados a la producción de ovinos y caprinos en carne y leche, una vez la entidad verificó el cumplimiento de la reglamentación sanitaria y de inocuidad vigente en la Resolución ICA 2304 del 2015.


El ICA certificó más de 180 predios como libres de enfermedades

Bogotá, 15 de diciembre de 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en alianza con la Gobernación de Caldas, la Universidad de Caldas y el SENA, con recursos y apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, certificó 90 predios como libres de tuberculosis y 92 de brucelosis bovina en el departamento de Caldas.


El ICA y la Gobernación de Santander entregaron 2.242 certificados a predios libres de tuberculosis bovina, en la Provincia García Rovira

Bucaramanga, 14 de diciembre de 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la gobernación de Santander, entregaron 2.242 certificados de hatos libres de tuberculosis bovina a predios pecuarios productores de leche los municipios de San José de Miranda, Málaga, Concepción, Cerrito y Molagavita en la Provincia García Rovira, departamento de Santander. La zona alcanza así un total de 3.653 predios libres de la enfermedad bovina restrictiva para el comercio de la leche.