El ICA participó en el Comité Cárnico del Amazonas

Leticia, 17 de abril de 2017. Con el propósito de mantener la inocuidad y calidad de los productos cárnicos que se producen y comercializan en el Amazonas, el ICA participó en la construcción del plan de acción del comité de carnes en el municipio de Leticia.


El ICA hace recomendaciones a viajeros internacionales sobre el ingreso al país de productos de origen vegetal y animal

Bogotá D. C. 12 de Abril de 2017. Con el fin de mantener la sanidad agropecuaria del país y evitar decomisos, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, hace un llamado a las personas que desean ingresar productos y subproductos de origen animal o vegetal en los equipajes, a través de los terminales aéreos internacionales del país, para que estas mercancías lleguen debidamente acompañadas por el correspondiente certificado zoosanitario o fitosanitario, emitido por la autoridad sanitaria o fitosanitaria del país de origen.


El ICA participó en reunión del Grupo Técnico de Alto Nivel, para revisión y actualización del Manual Técnico Andino de plaguicidas químicos de uso agrícola

Bogotá, 12 de abril de 2017. Con el objetivo de revisar y actualizar el Manual Técnico de Requisitos para el registro de plaguicidas de uso agrícola, y que este documento y su regulación ofrezca seguridad jurídica en Colombia y en la Subregión Andina, el ICA participó en la reunión del Grupo Técnico de Alto Nivel, GTAN, que se realizó en la ciudad de Quito, Ecuador.


El ICA identificó y controló 3 focos de rabia silvestre en Casanare

Yopal, 12 de abril de 2017. Producto de las actividades de inspección, vigilancia y control que realiza el ICA para mantener la sanidad animal, la Entidad identificó y controló 3 casos de rabia de origen silvestre que se presentaron en los municipios de Hato Corozal y Paz de Ariporo, Casanare; estos focos fueron atendidos y controlados con prontitud para evitar mayor afectación en los animales y salvaguardar la salud humana