14 de agosto de 2017 La Mesa Temática Nacional del HLB trabaja para mantener la calidad y buen aroma de los cítricos Bogotá, 14 de agosto de 2017. Con el fin de evaluar el avance de las actividades que se están realizando en 13 departamentos del país, las cuales están encaminadas a controlar la presencia de la enfermedad de HLB de los cítricos y evitar la llegada a los departamentos que están libres de la enfermedad, se reunió la Mesa Temática Nacional, la cual genera estrategias para mantener el mercado y la calidad de la fruta.
14 de agosto de 2017 El ICA participa en la Alianza Público Privada de Cacao en el Meta Villavicencio, 14 de agosto de 2017. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participa en la Alianza Público Privada de Cacao, en el Meta, con la capacitación del equipo técnico de las entidades encargadas de la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).
14 de agosto de 2017 Continúa vigilancia fitosanitaria en cultivos de plátano en Bolívar Cartagena, 14 de agosto de 2017. Funcionarios del ICA, seccional Bolívar realizan vigilancia epidemiológica en por lo menos 1.800 hectáreas de plátano establecidas en los municipios de María la Baja, Carmen de Bolívar, Magangué, Mahates, Clemencia, Santa Catalina, Villanueva y Santa Rosa del sur, donde se realizan monitoreos de plagas y enfermedades de control oficial que comúnmente afectan estos cultivos.
11 de agosto de 2017 El ICA capacitó a 36 agricultores y asistentes técnicos del Tolima para proteger cultivos del HLB de los cítricos Tolima, 11 de agosto de 2017. Con el objetivo de minimizar riesgos y afectaciones en la producción citrícola, el ICA capacitó a 36 productores y asistentes técnicos de la Asociación Hortifrutícola de Colombia, Asohofrucol, en el Tolima, sobre prevención y detección oportuna de la enfermedad HLB (Huanglongbing) de los cítricos.
11 de agosto de 2017 Ganaderos de Mitú se capacitan para blindar al departamento del Vaupés de la fiebre aftosa Mitú, 11 de agosto de 2017. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, capacitó a 25 ganaderos del municipio de Mitú en identificación de los síntomas de la enfermedad de la fiebre aftosa y registro sanitario de predios pecuarios, como medida de control para minimizar el ingreso del virus de la enfermedad al departamento del Vaupés.