11 de febrero de 2019 CIIIP apoya desarticulación de estructura delincuencial dedicada al contrabando de aves en Norte de Santander Bogotá, 11 de febrero de 2018. Por la violación de medidas sanitarias en la movilización de aves, el CIIIP logró la desarticulación de una estructura delincuencial, compuesta por 05 personas, quienes movilizaban 408 aves sacrificadas y 232 aves en pie, en zona de frontera del departamento de norte de Santander.
11 de febrero de 2019 Con productores pecuarios del Putumayo, el ICA fortalece los procesos sanitarios de la cadena ganadera Puerto Asís, 11 de febrero de 2019. Durante una jornada de educomunicación, liderada por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ganaderos del municipio de Puerto Guzmán, en el departamento de Putumayo, profundizaron en diferentes temas agropecuarios que permiten fortalecer el sector ganadero y mantener el estatus sanitario en esta zona del país.
11 de febrero de 2019 Ingreso de bovinos a la Feria Ganadera de El Carmen de Atrato fue supervisado por el ICA Quibdó, 11 de febrero de 2019. Para prevenir el ingreso y propagación de enfermedades y plagas que pueden afectar la ganadería en el departamento de Chocó, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, estuvo presente en la Feria Ganadera del municipio El Carmen de Atrato, con el propósito de verificar y vigilar que los ejemplares participantes contaran con las condiciones adecuadas para su estadía en el lugar.
08 de febrero de 2019 Chocó avanza en la certificación de Buenas Prácticas Agrícolas para conquistar nuevos mercados Quibdó, 08 de febrero de 2019. Productores de cacao, en el departamento de Chocó, le apuntan a conquistar nuevos mercados que permitan diversificar su oferta y agregar valor a sus productos. Para eso, los agricultores de la región certifican sus predios en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, documento que entrega el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.
08 de febrero de 2019 El ICA y la FAO comparten iniciativas para trabajar contra el cambio climático en el Magdalena Magdalena, 08 de febrero de 2019. Con el objetivo de apoyar y proponer acciones que permitan actuar ante el cambio climático y evitar más consecuencias para el planeta, el ICA, seccional Magdalena, y Fredy Grajales, meteorólogo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, participaron en la elaboración del plan estratégico de la Mesa Técnica Agroclimática, MTA, del 2019.