19 de marzo de 2019 El ICA participa en la aplicación de tecnologías para garantizar la calidad del aguacate Hass Popayán, 19 de marzo de 2019. En el marco de la presentación del proyecto “Desarrollo y validación de tecnologías para incrementar la producción de aguacate Hass en el departamento del Cauca, el ICA socializó las estrategias para mejorar la calidad de este cultivo.
18 de marzo de 2019 Nuevo golpe del CIIIP contra el contrabando agropecuario en zona fronteriza del país Bogotá, 18 de marzo de 2019. Con el apoyo del Centro Integrado ICA, INVIMA y POLFA/DIAN, CIIIP, las autoridades lograron la incautación de más de $136 millones en productos agropecuarios, durante operativos de inspección, control y vigilancia contra el contrabando y la ilegalidad en los departamentos de Arauca, Cesar, La Guajira, Norte de Santander y Vichada.
18 de marzo de 2019 El contrabando de ganado, en la mira de las autoridades de Norte de Santander Cúcuta, 18 de marzo de 2019. Como autoridad responsable de la sanidad agropecuaria del país, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó como integrante de la Mesa Técnica Departamental Contra el Contrabando, en Cúcuta, Norte de Santander, con las diferentes entidades y agremiaciones de esta zona del país.
18 de marzo de 2019 Granjas avícolas que no estén certificadas en bioseguridad, no podrán movilizar sus animales Bogotá, 18 de marzo de 2019. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, informa a todos los productores de granjas avícolas o plantas de incubación dentro del territorio nacional, que deben tramitar la certificación como Granjas Avícolas Bioseguras (GAB) o la inscripción como plantas de incubación, ya que será uno de los requisitos sanitarios para la expedición de las Guías Sanitarias de Movilización Interna, GSMI, para la especie aviar en el país.
18 de marzo de 2019 Uchuva colombiana sigue deleitando a millones de consumidores en el mundo Bogotá, 18 de marzo de 2019. Con el propósito de socializar el plan de trabajo que se aplicará en los predios productores de uchuva, el cual tiene como meta superar las 700 toneladas exportadas el año anterior a Los Estados Unidos, se reunió el Comité Técnico de esta fruta, para definir las acciones que permitan fortalecer las áreas de baja prevalencia y lograr un mejor aprovechamiento comercial en el mercado estadounidense.