29 de marzo de 2019 El ICA trabaja para que Boyacá pase a la vocación exportadora Tunja, 29 de marzo de 2019. Con el fin de que los productores agrícolas del departamento pasen de la vocación productora a la vocación exportadora, el ICA realizó el curso taller “Conozca los requisitos para exportar productos agrícolas a los mercados del mundo”. La reunión se realizó en la Cámara de Comercio de Tunja, con el apoyo de la oficina de Comercio Exterior.
29 de marzo de 2019 Para ampliar los predios certificados, estudiantes del SENA en el Meta, se capacitan en Buenas Prácticas Agrícolas Villavicencio, 29 de marzo de 2019. 32 estudiantes del Centro de Formación del Sena, en el municipio de Granada, Meta, participaron del taller en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, el cual fue liderado por el ICA, con el que se busca ampliar la cobertura de vistas a predios interesados en adoptar las BPA para la producción de calidad.
29 de marzo de 2019 Escuelas de lechería en el Quindío son apoyadas por el ICA Armenia, 29 de marzo de 2019. En el municipio de Circasia, el ICA participó en el lanzamiento de las escuelas de lechería, proyecto que desarrolla el comité de ganaderos del Quindío y el SENA el cual tienen como objetivo capacitar a los productores de leche en toda la cadena, para que los quindianos dispongan de un alimento seguro para el consumo humano.
28 de marzo de 2019 En La Guajira, el ICA trabaja con los productores agrícolas para la competitividad del campo Riohacha, 28 de marzo de 2019. En el marco del convenio de participación cultural, artesanal y agrícola entre el departamento de La Guajira y la isla de Curazao, el ICA participó con una capacitación en producción de vegetales para exportación en fresco, registro de exportadores y registro de plantas empacadoras en el marco de la Resolución ICA 448 de 2016.
28 de marzo de 2019 Calidad e inocuidad en cargamento de naranjas dulces con destino a Puerto Rico Cali, 28 de marzo de 2019. Cumpliendo la labor de Institución garante de la sanidad agropecuaria, el ICA inspeccionó y verificó la calidad y estado fitosanitario de un cargamento de 22.752 kilogramos de naranja dulce con destino a Puerto Rico, proveniente del municipio de Zarzal, Valle del Cauca.