12 de agosto de 2019 Con buena salud y buen trote, llegaron 450 équidos a la feria Expointernacional en Medellín Medellín, 13 de agosto de 2019. En el marco de la celebración de la feria de las flores que se lleva a cabo cada año en Medellín, Antioquia, el ICA participó como autoridad sanitaria en la inspección, control y cumplimiento de los requisitos, para los equinos que participaron en la versión número 61 de Expointernacional Equina grado A, con el fin evitar la introducción de enfermedades que afecten la salud de los animales.
12 de agosto de 2019 El Quindío asegura producción de crisantemo libre de roya blanca Armenia, 12 de agosto de 2019. Con el objetivo de verificar el cumplimiento de las medidas fitosanitarias en predios productores de ornamentales con destino al mercado nacional, el ICA realizó una brigada de inspección en 10 predios de pompón y crisantemo, de los municipio de Circasia, Filandia, Quimbaya y Salento, Quindío.
12 de agosto de 2019 El ICA y Asosubastas articulados para facilitar el comercio de animales Bogotá, 12 de agosto de 2019. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Asociación de Subastas Ganaderas de Colombia, Asosubastas, sostienen mesas de trabajo articuladas, con el fin de concertar líneas de acción que permitan mejorar el servicio a los usuarios que participan en los eventos de concentración animal, y continuar formalizando el comercio de ganado en las regiones de Colombia.
12 de agosto de 2019 El ICA escucha a sus usuarios en el departamento del Meta Villavicencio, 12 de agosto de 2019. Con el objetivo de escuchar y entregar toda la información a los ciudadanos sobre la oferta institucional, y las acciones que el Instituto realiza por la sanidad agropecuaria del departamento del Meta. El ICA participó en la Feria Nacional de Servicio al Ciudadano, que se realizó en el parque Los Fundadores de Villavicencio, Meta.
10 de agosto de 2019 El ICA aliado de los productores agropecuarios para la apertura de los mercados internacionales Bogotá, 10 de agosto de 2019. Cientos de toneladas de productos agropecuarios colombianos que han ingresado a los mercados internacionales, producto de la Diplomacia Sanitaria impulsada por el gobierno del Presidente Iván Duque, han traído benéficos económicos y bienestar a las familias productoras; y competitividad al campo colombiano potencializando las oportunidades de negocios con el mundo.