09 de agosto de 2019 Boyacá fortalece la producción de ornamentales para ampliar su oferta exportadora Tunja, 09 agosto de 2019. Con actividades como inscripción de predios, inspección, vigilancia, control y erradicación de plagas; y acompañamiento a los productores de ornamentales en los procesos de comercialización internacional, el ICA trabaja para que Boyacá amplíe su oferta exportadora.
09 de agosto de 2019 El ICA articula acciones para fortalecer la Diplomacia Sanitaria Bogotá, 09 de agosto de 2019. Con el fin de dar a conocer los procedimientos que se deben implementar para la admisibilidad de productos colombianos en mercados internacionales, el ICA realizó un taller dirigido a productores, exportadores y demás actores del sector agropecuario, interesados en ofrecer sus productos a los mercados del mundo.
09 de agosto de 2019 Con monitoreo constante en cultivos, el ICA y productores trabajan para controlar las moscas de la fruta en el Meta Villavicencio, 09 de agosto de 2019. Con el fin de prevenir el ingreso, y evitar la adaptación y la dispersión de las moscas de la fruta en el departamento del Meta, personal del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza constantes monitoreos a las trampas Jackson y Mcphail que fueron instaladas en diferente municipios para detectar oportunamente la presencia de esta plaga.
09 de agosto de 2019 Predios productores de porcinos se benefician de las jornadas de control y vigilancia que realiza el ICA Manizales, 09 de agosto de 2019. Con el fin de mantener la sanidad pecuaria en el departamento de Caldas, el ICA, con el apoyo de Porkcolombia, realizó una jornada de inspección y vigilancia a más de 220 porcinos, de pequeñas granjas, ubicadas en los municipios de Marquetalia, Pensilvania, Samaná, Norcasia y la Dorada, para prevenir el ingreso de la Peste Porcina Clásica, PPC.
08 de agosto de 2019 ICA amplía y refuerza las medidas, que ya venía implementando, para atender la presencia de Fusarium R4T en cultivos de banano en La Guajira Bogotá, 08 de agosto de 2019. Luego de realizados los análisis de laboratorio correspondientes, frente a la sospecha de presencia del hongo Fusarium R4T, que se identificó en el mes de junio; y de haber implementado una serie de medidas robustas para atender la situación desde el primer momento, se ha recibido la confirmación de la presencia en La Guajira del Fusarium R4T, en un área limitada de 175 hectáreas, de las cuales a la fecha han sido ya erradicadas 168.5. Lo anterior, en el marco de las medidas de precaución que el ICA ha adoptado en conjunto con el sector productivo.