28 de septiembre de 2019 Productores del Huila implementan las Buenas Prácticas Acuícolas Neiva, 28 de septiembre de 2019. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, entregó la certificación en Buenas Prácticas Acuícolas al predio La Milagrosa del municipio de Palermo, Huila, producto del trabajo realizado para asegurar la sanidad en la producción.
28 de septiembre de 2019 En el Guaviare, el ICA supervisa la comercialización de insumos agropecuarios San José del Guaviare, 28 de septiembre de 2019. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó visitas de inspección, vigilancia y control a los establecimientos comercializadores de insumos agropecuarios y semillas para siembra del municipio El Retorno, en el Guaviare, con el fin de verificar el cumplimiento de la normatividad para garantizar la sanidad e inocuidad en la producción del departamento.
28 de septiembre de 2019 El ICA adelanta la toma de muestras en plantaciones de gulupa Mosquera, 28 de septiembre de 2019. Dando cumplimiento al Plan Nacional de Residuos de plaguicidas químicos de uso agrícola, el ICA adelantó la toma de muestras en plantaciones de gulupa, en predios de los municipios de Gama y Junín, Cundinamarca.
28 de septiembre de 2019 El ICA acompaña a las comunidades indígenas del Vaupés en el fortalecimiento de su producción frutícola Mitú, 28 de septiembre de 2019. Funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelantaron visitas de inspección y vigilancia fitosanitaria a los cultivos de piña de las comunidades indígenas de Puerto López, ubicadas en el municipio de Mitú, en el Vaupés, con el fin de proteger la sanidad en la producción frutícola del departamento.
27 de septiembre de 2019 Eficiencia en manejo y control de plagas y enfermedades en la palma de aceite, compromiso de los palmicultores Bucaramanga, 27 de septiembre de 2019. Hoy finaliza en Bucaramanga la XV Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite, en la que participaron más de 1.000 agroindustriales de todo el país, quienes junto a entidades como el ICA Fedepalma y Cenipalma se comprometieron a continuar trabajando por la sostenibilidad y eficiencia de la palmicultura colombiana.