1500 millones de pesos ha invertido el sector bananero en la Costa Caribe Colombiana

Bogotá, D.C julio 17 de 2014. Recursos por el orden de los 1.500 millones de pesos ha invertido el sector Bananero en la Costa Caribe colombiana, para garantizar y mantener un producto de óptima calidad tipo exportación y captar nuevos mercados extranjeros, cumpliendo con todas las normas y requisitos sanitarias y fitosanitarias que este producto exige, así lo confirmó el Director de la asociación de Bananeros de Colombia Augura, seccional Bogotá, Emerson Aguirre.




La producción de aguacate hass para exportación se afianza en el Quindío

Armenia, 15 de julio de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, trabaja con los productores de aguacate hass del Quindío, con el fin de que continúen adoptando las Buenas Práctica Agrícolas, BPA, y certifiquen sus predios como exportadores, debido al creciente interés que existe en el departamento por potencializar este cultivo.


Colombia verifica procedimientos con Holanda para el cumplimiento de requisitos fitosanitarios que permiten la importación de material vegetal

Una delegación del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, integrada por el gerente general, Luis Humberto Martínez Lacouture y el subgerente de Protección Fronteriza, Jose Rafael Sanmiguel, se reunió con el gobierno de Holanda y diferentes actores del sector agropecuario de ese país, con el fin de verificar los procedimientos fitosanitarios que se llevan a cabo para la exportación hacia Colombia de semillas de hortalizas y material de propagación vegetal, como bulbos de lirio, gladiolo y cartuchos o zantedeschia.