06 de diciembre de 2016 El ICA participa en Expogestión Orinoquía 2016 Villavicencio, 06 de diciembre de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, como autoridad sanitaria y fitosanitaria del país, participa en Expogestión Orinoquía 2016, una plataforma de conocimiento y diálogo empresarial, que se adelanta en el departamento del Meta.
06 de diciembre de 2016 Reconocimiento de Fedeorgánicos al Director Técnico de Inocuidad e Insumos Agrícolas del ICA Calarcá, 06 de diciembre de 2016.En el marco del I Foro de Agricultura Orgánica del Quindío, Fabio Aristizábal, vicepresidente de Fedeorgánicos, hace un reconocimiento a José Roberto Galindo, Director Técnico de Inocuidad e Insumos Agrícolas del ICA, por el apoyo y desarrollo normativo de herramientas tecnológicas de agricultura orgánica.
06 de diciembre de 2016 Resguardo indígena del Guaviare trabaja con el ICA para mejorar sus cultivos de plátano San José del Guaviare, 06 de diciembre de 2016. Funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizan actividades de seguimiento, inspección, vigilancia y control a los predios productores de plátano del Resguardo Indígena La Yuquera, ubicado en el municipio de Calamar, Guaviare, comunidad interesada en obtener el registro como productor nacional de semilla seleccionada.
05 de diciembre de 2016 Avanza en el Magdalena la certificación de granjas avícolas bioseguras Santa Marta, 05 de diciembre de 2016. Son cinco las granjas avícolas del departamento del Magdalena que en este momento están realizando ante el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, el proceso de recertificación como Granjas Avícolas Bioseguras, GAB, medida que tiene el objetivo de prevenir y controlar la presencia de enfermedades aviares y preservar el estatus sanitario del país, como libre de influenza aviar.
05 de diciembre de 2016 El ICA certifica primer laboratorio productor de biológicos en Buenas Prácticas de Manufactura, BPM Bogotá, 05 de diciembre de 2016. Una vez el ICA verificó el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Entidad otorgó al Laboratorio Laverlam S.A. la certificación en Buenas Prácticas de Manufactura, BPM, convirtiéndose en el primer laboratorio del país, productor de biológicos que no manipulan el virus vivo de la fiebre aftosa.