21 de febrero de 2017 Productores que movilicen animales a plantas de sacrificio deben obtener autorización sanitaria y de inocuidad Bogotá, 21 de febrero de 2017. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, les recuerda a los productores de bovinos con más de 1000 animales y a los productores de porcinos con más de 101 hembras de cría y/o 600 cerdos de engorde, que el próximo 07 de agosto vence el plazo para obtener la Autorización Sanitaria y de Inocuidad, que expide la Entidad.
20 de febrero de 2017 Más de 1700 equinos del sur del Huila, serán vacunados contra la encefalitis equina venezolana Neiva, 20 de febrero de 2017. Con el objetivo prevenir la encefalitis equina venezolana en el Huila, el Instituto Colombiano Agropecuario en alianza con la alcaldía de Pitalito, la Asociación de Caballistas Laboyanos- Asocala y gremios, realizaron el lanzamiento de la primera jornada de vacunación contra la encefalitis equina venezolana en el sur del departamento.
20 de febrero de 2017 El ICA y Fenavi realizaron comité técnico sanitario en el Tolima Ibagué, 20 de febrero de 2017. El ICA y Fenavi realizaron el primer comité técnico sanitario del Tolima, con el fin de potencializar el plan de mejoramiento y los parámetros sanitarios en la producción avícola nacional y generar conciencia en los productores para que certifiquen sus granjas avícolas como bioseguras.
17 de febrero de 2017 Etnia Cubea, en Vaupés, recibe con ánimo las estrategias del Plan Diamante ICA Mitú, 17 de febrero de 2017. A 20 minutos de Mitú, en lancha por el río Cuduyarí, se encuentra la etnia Cubea de la comunidad de Santa Marta, que habita el lugar desde hace más de 30 años. Allí, Blanca Ortíz Novoa, gerente seccional Vaupés, presentó por primera vez a la comunidad las estrategias del Plan Diamante ICA 2016-2022.
17 de febrero de 2017 El ICA definió fechas para siembra de algodón en el Valle del Cauca Santiago de Cali, 17 de febrero de 2017. El ICA mediante resolución 1353 de febrero de 2017, dispuso que las fechas para siembra de cultivo del algodón en el Valle del Cauca, inicien el 20 de febrero y finalicen el 10 de abril de 2017. El ciclo incluye venta de semillas, destrucción de socas, periodo de veda, charlas técnicas, entre otras disposiciones, encaminadas a asegurar la temporada algodonera de esta región del país.