24 de febrero de 2017 El ICA atiende foco de rabia silvestre en Valparaíso, Caquetá Florencia, 24 de febrero de 2017. El Instituto Colombia Agropecuario, como entidad responsable de la sanidad agrícola y pecuaria del país, atendió caso de rabia silvestre en la vereda La Macarena del municipio de Valparaíso en Caquetá.
24 de febrero de 2017 El ICA y las autoridades de Puerto Carreño, trabajan desde el Vichada, por el fortalecimiento de la sanidad en la frontera Puerto Careño, 24 de febrero de 2017. Funcionarios del ICA seccional Vichada, adelantaron una reunión con autoridades de Puerto Carreño, con el fin de elaborar una carta de entendimiento entre la Alcaldía y la Entidad, para el control al contrabando de productos agropecuarios en zona de frontera.
23 de febrero de 2017 Ante cambios bruscos en las temperaturas, el ICA alerta a productores agropecuarios en todo el país Bogotá, 23 de febrero de 2017. Producto de los cambios bruscos de temperatura que se registran actualmente en el país, la producción agropecuaria nacional sufre una serie de afectaciones que se reflejan en la calidad y cantidad de los productos. Por esta razón, el ICA recomienda a los productores aplicar acciones preventivas que les permitan afrontar este fenómeno y evitar un mayor impacto negativo en la producción agrícola y ganadera nacional.
23 de febrero de 2017 Rosas colombianas llegarán a Costa Rica Bogotá, 23 de febrero de 2017.Como resultado de las gestiones adelantadas por el Instituto Colombiano Agropecuario,ICA,para la apertura de nuevos mercados para los productos agrícolas,Colombia recibió el aval para exportar flor cortada de rosa a Costa Rica.
23 de febrero de 2017 El ICA capacitó a técnicos en manejo agronómico del arroz en Valle del Cauca Jamundí, 23 de febrero de 2017. El ICA, el Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego – FLAR, y el Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT, realizaron un taller de transferencia de tecnología, en “Manejo Agronómico para Alto Rendimiento en el Cultivo del Arroz”, dirigido a técnicos y productores del municipio de Jamundí. Con el fin de mejorar la producción y fortalecer la calidad fitosanitaria del cultivo en el Valle del Cauca.