23 de mayo de 2017 Las vacunas contra fiebre aftosa, rabia y brucelosis bovina, son gratuitas para todo el departamento del Putumayo Puerto Asís, 23 de mayo de 2017. Teniendo en cuenta la gestión realizada por el ICA, el Comité de Ganaderos de Puerto Asís, Coganasis, la Secretaría de Agricultura y el Ministerio de Agricultura, las vacunas contra fiebre aftosa y brucelosis bovina, son de aplicación gratuita para todo el departamento, excepto la de rabia de tipo silvestre que se aplicará sólo en el Bajo y Medio Putumayo.
23 de mayo de 2017 El ICA alerta por casos de estafa a nombre de la Institución en Córdoba Bogotá, 23 de mayo de 2017. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, informa que el señor Ramiro García Petro, no tiene ningún vínculo laboral, ni contractual con el Instituto y advierte que la contratación no se delega en los funcionarios contratistas de las seccionales.
23 de mayo de 2017 El ICA visitó 403 establecimientos de comercio de insumos agropecuarios en el Meta Villavicencio, 23 de mayo de 2017. Para verificar que los establecimientos de comercio de insumos agropecuarios en el Meta cumplen con la normatividad vigente, funcionarios del ICA han realizado 403 a visitas de inspección y verificación a los almacenes, con el objetivo de generar confianza entre productores y consumidores.
22 de mayo de 2017 ICA participa de alianza interinstitucional para fortalecer el sector productivo del caucho en Guaviare San José del Guaviare, 22 de mayo de 2017. Para mejorar la cadena productiva del caucho en Guaviare, El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, se unió a una alianza interinstitucional entre la Gobernación del Guaviare, instituciones del sector, empresarios, productores y otros actores de orden regional para potencializar la producción y comercialización de caucho, Hevea brasiliensis, en este departamento.
22 de mayo de 2017 Ganaderos de Fusagasugá se capacitan para producir animales sanos en sus predios Mosquera, 22 de mayo de 2017. Un total de 40 productores pecuarios de la provincia del Sumapaz, en Cundinamarca, acudieron al llamado que hizo el ICA con el fin de socializar la importancia de cumplir los requisitos de la Resolución 20148 de 2016, para certificar sus predios con la Autorización Sanitaria y de Inocuidad, ASI, lo que les permitirá movilizar sus animales a plantas de sacrifico.