09 de mayo de 2018 El ICA realizó vigilancia fitosanitaria a 481 hectáreas de frutales Villavicencio, 09 de mayo de 2018. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó visitas de inspección, vigilancia y control a predios productores de especies frutales de importancia económica; estas jornadas se realizaron en 11 municipios del Meta, con el objetivo de detectar y evaluar problemas fitosanitarios y plagas de control oficial.
09 de mayo de 2018 Siguen las exportaciones de bovinos desde el puerto de Cartagena de Indias hacia el Líbano Cartagena de Indias, 09 de mayo de 2018. Un nuevo embarque con más de 3000 bovinos, salió desde el puerto de Cartagena de Indias con destino al Líbano. El procedimiento de embarque se llevó a cabo los días 5 y 6 de mayo de 2018.
08 de mayo de 2018 Nuevo gerente del ICA en Santander Bogotá, 08 de mayo del 2018. Teniendo en cuenta que Camilo Velasco Chacón, ganó el concurso de carrera administrativa y se posesionó como veterinario de la Oficina Local de Zipaquirá, la gerencia general designó como nuevo gerente encargado del ICA, en la seccional de Santander, a José Atilano Rincón Chinchilla, quién está vinculado a la Entidad desde 1994, como servidor de carrera administrativa.
08 de mayo de 2018 Agricultores de Cundinamarca se capacitan en protección a los polinizadores Bogotá, 08 de mayo de 2018. Una jornada de comunicación del riesgo dirigida a 20 agricultores de la asociación de Productores Agroecológicos Asociados de Nilo, Proasoagro, realizó el ICA en el municipio de Nilo, en Cundinamarca, con el fin de generar acciones concretas que permitan la conservación de la biodiversidad y minimizar el riesgo de muerte de los polinizadores por causas asociadas a la agricultura.
08 de mayo de 2018 Productores pecuarios nariñenses cumplen con la Autorización Sanitaria y de Inocuidad Pasto, 08 de mayo de 2018. En cumplimiento de la normatividad sanitaria y de inocuidad exigida por el ICA y con el deseo de fortalecer sus procesos en cuanto a la producción de leche, los pequeños productores de Nariño, se acercan cada vez más a las oficinas locales del Instituto, para solicitar la expedición de la Autorización Sanitaria y de Inocuidad, ASI, documento que ratifica la sanidad y calidad de sus productos.