08 de mayo de 2018
Agricultores de Cundinamarca se capacitan en protección a los polinizadores
Bogotá, 08 de mayo de 2018. Una jornada de comunicación del riesgo dirigida a 20 agricultores de la asociación de Productores Agroecológicos Asociados de Nilo, Proasoagro, realizó el ICA en el municipio de Nilo, en Cundinamarca, con el fin de generar acciones concretas que permitan la conservación de la biodiversidad y minimizar el riesgo de muerte de los polinizadores por causas asociadas a la agricultura.
Funcionarios del ICA en Cundinamarca, con el apoyo del nivel central, adelantan estas jornadas de sensibilización, para que los productores conozcan el impacto del manejo integrado de plagas en la protección a los polinizadores y controladores biológicos y de esta manera, potencializar la producción inocua del cacao, principal producto al que se dedican los agricultores de esta asociación.
Para cumplir con este objetivo, el ICA hace las siguientes recomendaciones:
- Reconocer la identidad y la importancia de los polinizadores y controladores biológicos de las plagas en los cultivos de cada región y las plantas del ecosistema agrícola que les ofrecen néctar y polen.
- Conocer las plagas y su manejo para determinar las mejores prácticas para disminuir su impacto en la producción.
- Proteger la salud del suelo y aumentar la biodiversidad con prácticas simples que ayudar a aumentar el número de seres que viven en el ecosistema productivo.
- Contar con la asesoría de un ingeniero agrónomo para la toma de decisiones sobre manejo integrado de plagas en el cultivo que sean amigables con el medio ambiente.
- Sembrar plantas que le sirvan de albergue, fuente de polen y néctar a los polinizadores y controladores biológicos.
- Consultar sobre la presencia de apiarios cercanos a los cultivos y mantener comunicación constante con sus propietarios.
- Nunca tale los árboles para la extracción de nidos de abejas o de sus mieles.
- En caso de presentarse enjambres de abejas en la finca, contactarse con un apicultor para su extracción, así se evita sacrificar una colonia.
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, trabaja para entregar soluciones al campo colombiano, respetando el medio ambiente y la producción sana y de calidad.