04 de abril de 2017
En Cundinamarca
Productores agropecuarios de Zipacón optimizan la producción en sus predios
- En el municipio de Zipacón, Cundinamarca, existen aproximadamente 217 predios pecuarios, de los cuales 189 se encuentran con el Registro Sanitario de Predios Pecuarios RSPP, requisito indispensable para la expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna.
Mosquera, 04 de abril de 2017. Más de 40 productores agropecuarios asistieron a la jornada de educomunicación que el ICA realizó en registro de predios en el municipio de Zipacón. Esta actividad busca identificar el tipo de producción que se realiza en cada predio y así potencializar los servicios que presta la Entidad a los usuarios.
Durante la capacitación se socializaron los requisitos para acceder al Registro Sanitario de Predio Pecuario, RSPP, de acuerdo a lo establecido a la Resolución ICA 2508 del 2012, y la Resolución 1515 del 2015 y 0064 del 2016, herramienta epidemiológica importante para el desarrollo de los programas de prevención, control y erradicación de enfermedades que afecten a las especies animales de importancia económica para el país.
Así mismo se explicó a los productores pecuarios que el registro RSPP es indispensable para habilitar otros trámites ante el instituto como la expedición de la Guía Sanitaria de Movilización Animal, la certificación como predio libre de brucelosis y/o tuberculosis bovina, así mismo para ingresar al programa de trazabilidad animal, Identifica y la aplicación y certificación en Buenas Prácticas Ganaderas BPG.
Este registro es gratuito,
en el siguiente enlace conozca los requisitos para obtener el Registro Sanitario de Predio Pecuario, RSPP.
Igualmente funcionarios de la Entidad explicaron la resolución 0492 de 2008, que establece los requisitos para toda persona natural o jurídica que quiera obtener registro ICA como productor de flor cortada o productor de otro material vegetal de especies de plantas ornamentales, para lo cual deberá registrar el predio ante la gerencia seccional del ICA donde se encuentre ubicado el predio con los siguientes requisitos.
- Solicitud escrita firmada por la persona natural o representante legal
- Nombre de la persona natural o representante legal documento dirección y correo electrónico.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada del representante legal.
- Original de certificado de cámara y comercio, si se trata de persona jurídica, si es persona natural fotocopia de la cedula de ciudadanía o si tiene matrícula mercantil, presentarla, con fecha de expedición no mayor a 60 días a la solicitud ante el ICA.
- Describir las especies de las plantas ornamentales a producir y a distribuir, indicando el predio que la empresa va a inscribir como productor y el área de cada una.
- Fotocopia del contrato laboral o de asistencia técnica de un ingeniero agrónomo o agrónomo.
- Fotocopia de la tarjeta profesional del ingeniero agrónomo.
- Certificado del ingeniero agrónomo sobre la existencia del plan de detección de trips en la finca, con la ubicación de las trampas.
- Plano detallado del cultivo indicando las especies y si es posible las áreas cultivadas.
