23 de septiembre de 2009
Rigor científico
Primer laboratorio de diagnóstico veterinario registrado en el ICA
- Los laboratorios registrados servirán de base para la adopción de medidas sanitarias de prevención, control y erradicación de enfermedades
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, registró oficialmente el primer laboratorio médico veterinario para el diagnóstico de enfermedades en animales, con lo cual se confirma que las pruebas de laboratorio registradas y los resultados diagnósticos obtenidos en la empresa LMV Ltda cuentan con los parámetros exigidos por el Instituto.
El gerente general del ICA, Luis Fernando Caicedo Lince, señaló que “este es el inicio para que los laboratorios de diagnóstico veterinario particulares se conformen como sensores sanitarios del Sistema de Vigilancia Epidemiológica Pecuaria, con pruebas unificadas y confiables para el conocimiento oportuno de los focos de enfermedades animales que se presenten en el país”.
El alto funcionario recordó que el plazo, para que los laboratorios de diagnóstico veterinario del sector privado obtengan su registro ante el ICA, se amplió hasta el 10 de junio de 2010. “De no iniciarse u obtenerse el registro, los laboratorios carecerán del respaldo técnico oficial y demás requisitos legales para su operación en el país”, añadió Caicedo Lince.
Dentro de los requisitos exigidos por el ICA para conceder el registro a un laboratorio está el personal evaluado mediante pruebas de idoneidad, instalaciones y equipos acordes a las pruebas realizadas, documentación de los procesos realizados, bioseguridad y bioprotección, entre otros.
Actualmente el ICA adelanta el proceso para registrar otros dos laboratorios de diagnóstico veterinario y se espera que cumplido el término estén registrados al menos 80 en todo el país.
El ICA exige el debido cumplimiento de los requisitos plasmados en las resoluciones 1599 del 20 de junio de 2007, la 2267 del 3 de julio de 2008 y en el manual de Buenas Prácticas de Laboratorio.