Junto con Singapur y Azerbaiyán

La Ventanilla Única de Comercio Exterior de Colombia, reconocida mundialmente por facilitar el comercio

Doing Business es un informe de competitividad global elaborado por el Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional que mide el impacto de reformas en el ambiente para hacer negocios en 189 economías.


Bogotá, 1 de noviembre de 2013. Según el reporte Doing Business 2014, la Ventanilla Única de Comercio Exterior –VUCE– de Colombia fue reconocida como una buena práctica a nivel mundial para facilitar el comercio.
 
Este reconocimiento, que también fue otorgado a Singapur y Azerbaiyán, es un reconocimiento al trabajo realizado por el gobierno nacional, con el fin de crear una plataforma en línea que permita a los usuarios solicitar procedimientos, aprobaciones, autorizaciones y otras certificaciones necesarias para importar y exportar mercancías.
 
“Para el caso del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), a nivel de infraestructura tecnológica se han realizado esfuerzos en optimizar y mejorar la interacción con los usuarios internos y externos. En este sentido se duplicó el canal de acceso a Internet, al tiempo que se desarrolló la segunda versión del Sistema de Información Sanitario para Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios – SISPAP”, explicó el Gerente General de la entidad Luis Humberto Martínez Lacouture.
 
Además EL ICA  implementó un servicio web, el cual integra el SISPAP con el VUCE y se fortaleció el equipo humano de  este grupo, lo que ha permitido agilizar la revisión y emisión de conceptos, reduciendo así los tiempos de respuesta  a  las solicitudes de registros y licencias de importación para productos agrícolas y pecuarios. De 4 días en el año 2010 se logró pasar a tan solo dos días en el año 2013 para mercancías con licencia de régimen libre y 3 días para productos con licencia previa.
 
A través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior el ICA ha emitido a lo largo del año alrededor de 28.763  conceptos a Licencias de Importación.
 

Comparte esta entrada en: