Gerente general del ICA asistió a Reunión de la Red Interamericana de Ventanillas Únicas de Comercio Exterior

Jorge Carrillo, asesor ministerio de transporte, Rafael Sanmiguel, subgerente de protección fronteriza del ICA, Luís Humberto Martínez, gerente general ICA, coronel William Valero, director de puertos de la policía antinarcóticos, Edgar Carrillo, Luis Fernando Fuentes y Ángela Ospina del MINCIT


El gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, asistió a Reunión de la Red Interamericana  de  Ventanillas Únicas  de  Comercio  Exterior organizada por El Ministerio de Comercio, Industria, y Turismo de Colombia y el Sector de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo con el apoyo de la Iniciativa Caminos a la Prosperidad en las Américas Salón Imperial. El evento se realiza hoy en Cartagena.
 
La Red Interamericana de Ventanillas Únicas (Red VUCE), de la cual hace parte el ICA,  surge como iniciativa de los países de la región con el objetivo de promover el uso de las ventanillas electrónicas como instrumento de facilitación del comercio, así como para optimizar y reducir los tiempos y costos asociados a las transacciones de exportación, importación y tránsito de mercancías de acuerdo con estándares, recomendaciones y buenas prácticas internacionales. La Red VUCE además busca potenciar su trabajo mediante el aprovechamiento de sinergias con iniciativas regionales, procesos de integración subregional, e iniciativas de agencias y organismos gubernamentales o internacionales.
 
En esta reunión se hace   seguimiento a los acuerdos alcanzados en su reunión previa celebrada en Chile en diciembre de 2013. En la reunión de Santiago se adoptaron decisiones importantes – entre ellas avanzar hacia la interoperabilidad de las ventanillas de la región a través de proyectos piloto.
 
El objetivo principal de este encuentro en Cartagena, es  promover un diálogo entre los países y la transferencia de conocimiento en torno a la labor realizada a la fecha para la implementación de los proyectos de VUCE nacionales y los aspectos necesarios para asegurar la interoperabilidad en el futuro y servirá  para que los países continúen examinando los avances de los trabajos técnicos en el marco de los tres Grupos de Trabajo de la Red (normativo, armonización y tecnológico), buscando de esta manera acordar los planes de acci
la-foto-(2).JPGón y actividades a seguir y discutir su implementación en el marco de los pilotos de interoperabilidad.

la-foto-1.JPG

Comparte esta entrada en: