05 de julio de 2013 Además del control sanitario El ICA realizará en Agroexpo eventos académicos referentes a la sanidad agropecuaria del país Los eventos estarán dirigidos a todos los actores de la cadena del sector agropecuario del país Bogotá, 5 de julio de 2013. Además de ejercer el control sanitario de los animales que participen en Agroexpo 2013, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizará en el marco de esta feria tres eventos académicos dirigidos, principalmente, a productores del sector agropecuario del país, al tiempo que lanzará oficialmente su nuevo Programa de Identificación e Información del Ganado Bovino. La primera conferencia, denominada “Trazabilidad, un salto en la modernización y garantía de la inocuidad”, estará a cargo del representante de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, para las Américas, Luis Osvaldo Barcos. Este acto se llevará cabo el viernes 12 de julio entre las 4:00 pm y las 6:00 pm en el gran salón de Corferias. El conferencista expondrá sobre la seguridad sanitaria de los alimentos derivados de la producción animal, el papel de los Servicios Veterinarios en materia de seguridad sanitaria de los alimentos y el control de peligros que amenazan la salud de las personas y de los animales, mediante la inspección ante mortem y post mortem de la carne. De otra parte, el lunes 15 de julio a las 6:00 pm en el auditorio de Corferias el ICA lanzará el nuevo Programa de Identificación e Información del Ganado Bovino, una herramienta que beneficiará a los productores del sector pecuario y al país en general, ya que habrá un mayor control del ganado, lo que permitirá obtener animales con altos estándares sanitarios tanto para el consumo interno como para los mercados internacionales a la luz de los Tratados de Libre Comercio. El lanzamiento estará presidido por la Gerente General del Instituto, Teresita Beltrán Ospina, y contará la participación del Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Estupiñan, así como representantes de los comités ganaderos del país y directivos de los gremios del sector, entre otros. Durante el evento, el Ministerio hará una entrega simbólica al ICA de la administración del Programa de Identificación e Información del Ganado Bovino en Colombia, al tiempo que la Gerente del Instituto explicará los beneficios y demás bondades de este nuevo sistema y entregará las recertificaciones en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) a 24 productores de leche del municipio de Guatavita, Cundinamarca, agremiados en la Cooperativa Coolega. Por último, el martes 16 de julio a partir de las 6 pm en el salón 10,11 y 12 del recinto ferial se llevará a cabo la conferencia “Retos y oportunidades del sector agropecuario colombiano en los mercados internacionales”, a cargo de María Cristina Torres Villamil, Subgerente de Regulación Sanitaria y Fitosanitaria del ICA. Este evento tiene como objetivo dar a conocer a los productores del sector las oportunidades que tienen actualmente para exportar sus productos, gracias al trabajo de admisibilidad sanitaria realizado por el ICA. Así mismo, durante la semana del 15 al 20 de julio a partir de las 10:00 am el Instituto realizará diariamente foros virtuales sobre diferentes temas relacionados con las acciones de la entidad. El primer foro virtual será sobre Buenas Prácticas Agrícolas; el segundo sobre Plan Nacional de Mosca de la Frutas; el tercero sobre la labor del ICA en la zonas de frontera; el cuarto es sobre admisibilidad; el quinto sobre Guías Sanitarias de Movilización y el sexto sobre Buenas Prácticas de Laboratorio. Los interesados en participar en estos foros podrán hacerlo a través de la página web www.ica.gov.co.