11 de mayo de 2017
El ICA organizó foro agrícola en el suroeste antioqueño
Medellín, 11 de mayo de 2017. Con el propósito de acercar los productores al Instituto, la seccional Antioquia realizó un foro agrícola en el que presentó los diferentes procesos adelantados por la Entidad, con el fin de mejorar la calidad de la producción frutícola del departamento.
El foro se realizó en la casa museo Rafael Uribe Uribe del municipio de Valparaiso, suroeste antioqueño, y tuvo una asistencia de 121 personas del gremio de productores agrícolas, viveristas, asistentes técnicos, UMATAS y otras entidades relacionadas con la producción citrícola, de esta región del departamento.
En el evento se socializaron las diferentes acciones realizadas por los proyectos que se desarrollan en el Instituto Colombiano Agropecuario, además los asistentes conocieron los requisitos y las ventajas de tener registro de predio exportador y de estar certificados en Buenas Prácticas Agrícolas.
Así mismo, conocieron los proyectos agrícolas de la región, los cuales permiten mantener vigilancia fitosanitaria permanente en los diferentes cultivos de importancia para la agricultura del suroeste antioqueño, tales como el programa de moscas de la fruta, HLB y plagas cuarentenarias de los cítricos, plagas de control oficial, registro de viveros y vigilancia de plantaciones forestales.
“Además se discutieron las ventajas de trabajar de la mano de la institución, con el fin de tener cultivos libres de plagas cuarentenarias, de cumplir con los requisitos de registro, lo cual garantiza una rápida inclusión de los predios en planes de exportación de sus productos hacia los mercados internacionales, como es el caso del aguacate Hass”, comentó Juan Fernando Martínez, gerente seccional del ICA en Antioquia.
El foro fue organizado por el grupo de trabajo del área vegetal de la seccional Antioquia y la Secretaría de Agricultura del municipio de Valparaíso.
