23 de julio de 2013 ICA, garante de la sanidad de la feria agropecuaria El ICA mantuvo la sanidad agropecuaria en Agroexpo 2013 Durante el evento ferial, el ICA expidió 1.043 guías de movilización para la participación de 2.370 bovinos y 654 equinos. Bogotá, 23 de julio de 2013. El control y la vigilancia realizados por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en Agroexpo 2013, garantizaron la sanidad del evento, el cual reunió a más de 3.800 animales de especies bovina, bufalina, ovina, caprina, equina, porcina, aves y conejos. Según Fabio Castro, Gerente Seccional (e) del ICA en Cundinamarca, “aunque durante el transcurso de la feria no se presentó ningún problema sanitario, el ICA no permitió el ingreso de cuatro bovinos, los cuales no provenían de predios certificados como libres de brucelosis, una de las medidas sanitarias establecidas para la participación de bovinos. “El éxito sanitario de AGROEXPO 2013 obedeció también al compromiso de los productores con la sanidad de sus animales, quienes consientes de la importancia que reviste el estatus sanitario, cumplieron con la normatividad establecida por el ICA para la participación en este certamen”, agregó Fabio Castro. En lo que hare referencia al control de insumos agropecuarios, el Instituto realizó brigadas de control a 72 stands que comercializaban estos productos, en donde verificó el cumplimiento de la normatividad de rotulado, empaque y registro, en otros aspectos. De otra parte, los eventos académicos realizados por el ICA en el marco de la feria fueron un gran éxito. El lanzamiento del nuevo programa de identificación e información de ganado bovino y bufalino, IDENTIFICA, realizado el pasado lunes 15 de julio reunió a más de 700 personas, entre los que se destacan el ministro de de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Estupiñan, su antecesor, Juan Camilo Restrepo, dirigentes gremiales y directivos de los comités de ganaderos del país, entre otros asistentes. El stand del ICA, ubicado en el primer piso del pabellón 3, fue uno de los más concurridos de la feria, ya que, además de ofrecer información sobre las acciones del ICA como autoridad sanitaria del país, les brindó a los visitantes diferentes actividades lúdicas. Por último, Agroexpo 2013 fue el escenario adecuado para que el Instituto lanzara la cartilla “ABC de la admisibilidad sanitaria para los productos agropecuarios colombianos en los mercados internacionales”, la cual tiene como objetivo dar a conocer todo lo relacionado con el comercio internacional agropecuario y las medidas sanitarias y fitosanitarias para la exportación de los productos del sector.