20 de febrero de 2014 El Consejo Seccional Agropecuario, CONSEA, se realizó en Valledupar El gerente del ICA Seccional Cesar, Rafael Murgas, estuvo presente en el 6° CONSEA , Consejo Seccional Agropecuario, realizado en la Biblioteca Pública Departamental, Rafael Carrillo Lúquez. Manifestó la necesidad de socializar los aspectos que le competen a cada sector, en una próxima reunión en el auditorio del ICA, en Valledupar. El secretario de Agricultura Departamental, Wilson Solano, se refirió principalmente a los programas agropecuarios del gobierno del Cesar y los funcionarios del Ministerio de Trabajo, Juan Carlos Vargas y Jimena Velasco, expusieron sobre el “Pacto Nacional por el Agro y Desarrollo Rural”, y “Beneficios Económicos Periódicos”, respectivamente. Valledupar, febrero 14 de 2014. Directivos de distintas organizaciones y gremios se dieron cita en el edificio de la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Luquez, en Valledupar, en el marco del Consejo Seccional Agropecuario CONSEA, con el propósito de conocer los programas del sector que adelanta el gobierno departamental y las diversas posibilidades que se generan a raíz del Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural. El gerente del ICA Seccional Cesar, Rafael Murgas, integra el Consejo Seccional Agropecuario, CONSEA, junto a Corpoica, Incoder, Sena, el Comité Agropecuario del Cesar, el Banco Agrario, Corpocesar, Universidad Popular del Cesar, Secretaría de Agricultura y Planeación Departamental, entre otras instituciones. Juan Carlos Vargas, funcionario delegado del Ministerio del Trabajo hizo énfasis en la importancia de iniciativas del orden departamental, las cuales van a recibir información de todos los municipios. Destacó el vocero del Min Trabajo que “bajo una mirada territorial, de región, más no individual, se puede ver lo que pueda impactar y reconocer la autonomía regional. El Pacto Nacional por el Agro y Desarrollo Rural tiene como objetivo formular políticas públicas y establecer mecanismos de diálogo”, señaló el funcionario. De otra parte, Jimena Velasco, gerente de Beneficios Económicos Periódicos, del Ministerio del Trabajo, explicó que está a cargo del programa social del gobierno que atenderá principalmente a los habitantes del campo que no cotizan en el sistema de seguridad social. Por último, el secretario de Agricultura Departamental se comprometió con los representantes de las entidades que conforman el CONSEA, cumplir con el objetivo de la reunión, es decir, conocer cada una de sus inquietudes con respecto de las necesidades de cada sector para posteriormente presentarlas, ante el Plan Nacional por el Agro y Desarrollo Rural. Para tal efecto, les enviará un formato en donde deberán anotar las respuestas, las cuales se socializaran en una próxima reunión que de acuerdo a la intervención del gerente del ICA seccional Cesar, Rafael Murgas, tendrá lugar el próximo 25 de febrero en el auditorio del Instituto Colombiano Agropecuario, en Valledupar.