Encuentro sanitario

Colombia y Venezuela formulan estrategia conjunta en sanidad agropecuaria

El plan de acción apunta a mejorar el estatus sanitario y fitosanitario de los dos países y lograr nuevos acuerdos comerciales.
Erradicar la fiebre aftosa en la frontera es el principal objetivo de esta reunión sostenida entre las dos autoridades sanitarias de Colombia y Venezuela
Cumpliendo con el compromiso adquirido en la pasada reunión bilateral entre el Instituto Colombiano Agropecuario, Ica, y el Servicio Autónomo de Sanidad Agropecuario, SASA de Venezuela, desde hoy 30 de julio y hasta el día de mañana, las dos autoridades sanitarias se encuentran reunidas definiendo un plan de acción que busca mejorar el estatus sanitario y fitosanitario de los dos países y lograr nuevos acuerdos comerciales.
 
En la reunión, adelantada en la ciudad de San Cristóbal, Venezuela, se están analizando diferentes temas relacionados con sanidad animal, con énfasis en la fiebre aftosa, teniendo en cuenta el gran interés de lograr que la región sea libre de esta enfermedad, la cual se constituye en el mayor obstáculo para el comercio de la carne y de la leche.
 
“El fin es establecer un plan de acción que le permita a Colombia y a Venezuela avanzar en cuanto al estatus sanitario de la fiebre aftosa.  Para nosotros es muy importante continuar en nuestro proceso de erradicación, el cual ha permitido que hoy Colombia cuente con un 73% del territorio nacional libre de aftosa y para ello es fundamental el trabajo con el SASA”, dijo Andrés Valencia Pinzón, gerente general del Ica, y quien preside la comitiva colombiana en este encuentro sanitario.
 
De igual manera se estudian temas relacionados con otras enfermedades del sector pecuario, tales como brucelosis bovina, rabia bovina, Newcastle e influenza aviar, estas dos últimas que afectan a las aves.
 
También se está trabajando en un protocolo fitosanitario en el cual Venezuela establezca los requisitos para aprobar las exportaciones de flores desde Colombia por vía terrestre, así como concretar el acuerdo que permita la exportación de papa fresca hacia el vecino país.
 
El encuentro entre el SASA y el Ica tiene lugar en el Hotel Dinastía de la ciudad de San Cristóbal (Séptima Avenida con calle 14), los días martes 29  y miércoles 30 de julio a partir de las 8:30 a.m.
 
 

Comparte esta entrada en: