20 de junio de 2014 Avanza evaluación del BID para otorgar crédito a entidades adscritas al Ministerio de agricultura para su fortalecimiento. La inyección económica tiene como propósito fundamental mejorar la competitividad del sector agropecuario, a través de cuatro componentes: Información agropecuaria, asistencia técnica, tierras y sanidad e inocuidad agropecuaria. En el componente de sanidad e inocuidad agropecuaria se tiene previsto invertir recursos en el fortalecimiento de la misión institucional del ICA. De ser aprobado este empréstito sería desembolsado a mediados del 2015. Bogotá. D.C, 20 de junio de 2014. El Ministerio de Agricultura y el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, avanzan en la evaluación de las condiciones en las que la cartera del agro accedería a un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, par a fortalecer a todas las entidades del sector. La subgerente de Análisis y Diagnóstico del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, Rosana Brochado Matute, dijo que “El Instituto recibió la visita de un grupo de asesores del BID, con el propósito de iniciar el levantamiento de información para realizar el diagnóstico actual de la Institución. Cada Subgerencia recibió y atendió la contrapartida correspondiente a su área misional. Mi despacho recibió específicamente la visita de Giselle Tamayo, química experta en análisis, evaluación e implementación de laboratorios agropecuarios, quien en esta primera etapa visitó los laboratorios Nacionales y recibió información acerca de los procesos dirigidos por esta Subgerencia”. Agregó la funcionaria que de ser aprobado el crédito, "se fortalecería la capacidad analítica, de los laboratorios del ICA con la obtención y compra de sofisticados equipos de laboratorios, Infraestructura y mejoramiento de la capacidad profesional del personal de planta. Los asesores del BID visitaron e inspeccionaron todos los procesos que tiene el ICA, conociendo de primera mano todos los temas con respecto a los programas de Inspección, vigilancia y control de las enfermedades tanto en el área animal como en la vegetal que maneja la entidad, con énfasis en procesos de admisibilidad de productos agropecuarios colombianos en el mercado internacional, de tal forma, que se logren fortalecer los programas de las cadenas agroexportadoras. Para esto se reunieron también con los subgerentes de protección animal, vegetal, regulación y fronteriza; visitaron regiones y conocieron de primera mano la impresión de productores, exportadores y representantes de los gremios más representativos del sector. "Este proyecto tiene varias etapas. En estos momentos los representantes del BID trabajan en la recolección de información y se espera que para el 2015 sea aprobando este empréstito que fortalecería toda la misión del ICA2, precisó Rosana Brochado. El objetivo del Banco Interamericano de Desarrollo BID, es apoyar al sector Agropecuario de países que son vulnerables a múltiples enfermedades sanitarias y fitosanitarias como Colombia.