En comités de ganaderos o alcaldías, se podrían expedir Guías Sanitarias de Movilización Interna de animales

  • Anuncio se hizo en la asamblea más importante de la Asociación de Ganaderos de la Costa Norte (Asoganorte).
  • ICA  solicita  a ganaderos  que reporten con disciplina,  entrada y salida de ganado de sus predios.

Barranquilla, abril 1 de 2016. Durante la XXVIII asamblea general de afiliados a la Asociación de Ganaderos de la Costa Norte, ASOGANORTE, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, propuso soluciones para resolver los problemas de expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna de animales, que se están presentando en algunas regiones del país.
 
Entre las iniciativas que propuso el ICA, está el proyecto de ubicar en las sedes  los comités ganaderos o a las alcaldías, un puesto de trabajo del ICA para que allí se expidan Guías Sanitarias de Movilización Interna de animales (GSMI) y se emitan los bonos de venta, entre otros trámites que requieren con celeridad los ganaderos.
 
Así mismo, el ICA solicitó a los  Ministerios de Agricultura y de Transporte, que se elimine el requisito de la guía de transporte, porque está retrasando los procesos de emisión de las GSMI. De esta manera el Instituto las podrá generar de manera más ágil, reduciendo los tiempos de espera a 10 minutos en promedio por guía.
 
Otra medida adicional es que los ganaderos actualicen sus inventarios y cumplan con los registros de entrada y salida de animales, para que al momento de solicitar las guías, el sistema de registros que tiene el ICA los ubique fácilmente y este no se bloquee como suele pasar, buscando información que no existe debido a movimientos de ganado que no fueron reportados por los dueños de los predios.
 
“Las quejas constantes que recibimos en algunas zonas del país, constituyen un motivo de preocupación tanto del señor  Ministro de Agricultura como del ICA. Esta situación  nos ha  impulsado a buscar las mejores soluciones para disminuir los tiempos del trámite Le dijo a los ganaderos, Luis Humberto Martínez, gerente general del ICA.
 
Adicionalmente, el ICA les solicitó que denuncien el robo y el contrabando de ganado para controlarlo, que lleven la trazabilidad de los animales, registren sus predios, vacunen preventivamente,  y atiendan las recomendaciones sanitarias y complementar así el esfuerzo que el instituto para mantener el status sanitario del país y mejorar el servicio a los usuarios.
 
Todas estas iniciativas propuestas el ICA, son de conocimiento  del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y buscan mejorar la agilidad que ofrece el Instituto en los puntos de atención al ganadero,  para superar las actuales dificultades que se presentan en algunas regiones del país con esta clase de trámites.

Comparte esta entrada en: