31 de marzo de 2016
El ICA y empresas del sector trabajan con los cacaocultores de Cundinamarca
-
Los principales municipios cacaoteros del departamento son Nilo, Viota, Yacopí, Caparrapí, Paime y Medina.
-
En el municipio de la Palma hay mas de 150 hectareas sembradas de cacao.
Bogotá, 30 de marzo de 2016. Con el firme propósito de mejorar el estatus fitosanitario de los cultivos de cacao en la región de Rionegro, en Cundinamarca, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza jornadas de educomunicación del riesgo encaminadas a mejorar las buenas prácticas agrícolas.
El Instituto trabaja articuladamente con Fedecacao, la Fundación Yarumo y las Umata de diferentes municipios, con quienes se perfeccionan los diferentes modelos de capacitación orientados al manejo productivo y mejoramiento económico y fitosanitario, y los distintos procesos técnicos que deben desarrollar los productores de cacao, con el fin de certificarlos en buenas prácticas agrícolas.
“Es importante trabajar conjuntamente con las empresas del sector agropecuario, para beneficiar a los pequeños y medianos cacaocultores del departamento, y lograr la excelencia fitosanitaria de este importante producto”, dijo el gerente seccional del ICA en Cundinamarca, Manuel Enrique Sanabria.
Por su parte, Andrés Quintero, líder de cacao en la seccional del ICA en Cundinamarca, señaló que “entre las actividades que se desarrollan en los talleres teórico prácticos están las capacitaciónes en educomunicación del riesgo, demostraciones de métodos, días de campo, charlas y entrega de material divulgativo, con el objetivo de identificar plagas y enfermedades para mejorar la produccion en los cultivos y optimizar las condiciones de las siembras. Estas actividades contribuyen a obtener mejores ingresos económicos para los productores de esta importante región del departamento”.