El ICA no baja la guardia ante la PPC

El ICA refuerza los controles contra la PPC en Córdoba

  • La entidad reitera a los productores de cerdos que la única manera de prevenir la Peste Porcina Clásica es vacunando
  • La vacunación es completamente gratis, El ICA y Asoporcicultores invitan a todos los productores de cerdos de la costa atlántica a vacunar sus animales contra la PPC.
  • Según el censo del ICA, la mortandad de animales en Chimá es baja. 

Bogotá, febrero 05 de 2016. Dentro de las actividades de vigilancia y gracias a la notificación de los productores, se logró detectar en el Corregimiento de Arache, municipio de Chimá, departamento de Córdoba,  un predio con animales afectados por peste porcina clásica PPC, el cual fue atendido y controlado por  el ICA, sin encontrar una mortandad significativa de cerdos en la zona.

Dentro de las actividades realizadas por el ICA para la atención del foco, se emitió la Resolución ICA 0678 del 25 de enero de 2016, declarando la cuarentena para el corregimiento de Arache, y el  municipio de Chimá en el departamento de Córdoba.

También  se prohibió la entrada y salida de porcinos, se instalaron dos puestos de control de movilización y desinfección en las salidas y entradas de los corregimientos vecinos y otras disposiciones, para garantizar el control y evitar propagación de la enfermedad hasta que sea levantada la cuarentena.

“De acuerdo a las actividades de vigilancia epidemiológica y los protocolos establecidos para la  atención de focos de PPC, se realizaron visitas predio a predio en el municipio de Chimá, identificando la población susceptible, corroborando que el número de cerdos afectados es bajo”, precisó Juan Andrés Angulo, subgerente de protección animal del ICA, al tiempo que desvirtuó informaciones que dan cuenta de una alta mortandad de animales criados en traspatio.  

La PPC es una enfermedad endémica de la  Costa Atlántica, es decir que está presente en la zona y  pueden presentarse focos, así mismo dentro del programa nacional de erradicación de peste porcina clásica , el ICA realiza de manera permanente actividades de vigilancia epidemiológica, con el fin de detectar nuevos casos y actuar de forma oportuna.

El ICA, y Asoporcicultores, fortalecieron las campañas de vacunación contra la PPC, para lograr el control y de esta enfermedad en el área y la todo el departamento de Córdoba.

Por otro lado el Subgerente de Protección Animal agregó “estamos haciendo un llamado a los grandes, medianos y pequeños porcicultores para que vacunen sus animales, y acaten todas las recomendaciones porque la sanidad animal del país es responsabilidad de todos, y el ICA como entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Asoporcicultores trabajan articuladamente para generar confianza en productores y consumidores de carne de cerdo y brindar oportunidad de hacer industria a todos los porcicultores del país”.

Datos de interés
 
  • Para la vigencia 2015 se diagnosticaron 63 focos de peste porcina clásica de los cuales el 60 se ubicaron en los departamentos de la Costa Atlántica

Comparte esta entrada en: