El ICA capacitó a más de 30 productores de papa en Boyacá

  • El ICA en el departamento de Boyacá ha certificado 250 predios en buenas prácticas agrícolas (BPA).
  • Las BPA garantizan la inocuidad en los alimentos agrícolas y facilitan la competitividad de los productos.

Saboyá, mayo 25 de 2016. El ICA realizó una capacitación a los productores de papa en el municipio de Saboyá,  con el fin de dar a conocer las ventajas de obtener la certificación en buenas prácticas agrícolas (BPA). El curso fue dirigido a la asociación Asoagrisab, de la vereda Merchán en Saboya, Boyacá.

La asociación de productores de papa,  Asoagrisab, en el municipio de Saboyá, tiene como firme propósito lograr la certificación en buenas prácticas agrícolas y mejorar la calidad de la producción de papa de los productores de la zona.

En la capacitación a los cultivadores se hizo una introducción sobre la importancia de obtener la certificación en BPA para sus cultivos, las cuales están orientadas a la sostenibilidad ambiental económica y social para los procesos productivos de la explotación agrícola, que caracterizan la inocuidad de alimentos y de productos no alimenticios. 

Durante el taller,  se les recomendó a los productores de papa el manejo integrado de plagas, que consiste en crear un sistema de prevención y control en el contexto ambiental y la dinámica poblacional de las plagas. Igualmente, se les recomendó a los productores el uso de prácticas culturales, físicas, y biológicas con el objeto de mantener las plagas por debajo del umbral de daño económico y con el mínimo impacto de acuerdo con las recomendaciones generales del asistente técnico del cultivo.

De igual manera, se realizó la socialización de la resolución 20009 de abril de 2016, en la cual se reglamentó la certificación de buenas prácticas agrícolas en la producción primaria, de frutas y vegetales para el consumo y el ingreso a mercados internacionales, en el contexto del comercio globalizado de alimentos que se encuentra condicionado por su calidad e inocuidad.



Comparte esta entrada en: