El ICA recibió renovación de la acreditación de sus pruebas y ensayos de laboratorio por parte del ONAC

  • El Organismo Nacional de Acreditación, ONAC, acredita la competencia técnica de Organismos de Evaluación.
  •  Esta certificación otorgada al ICA, implica que los resultados emitidos por los laboratorios con pruebas y ensayos acreditados, son aceptados en cualquier parte del mundo.
  • El ICA cuenta con 52 laboratorios a nivel nacional, 30 laboratorios de diagnóstico  veterinario,  21 agrícolas  y un laboratorio de metrología.
  •  Los tres principales laboratorios del ICA (el Laboratorio Nacional de Insumos Agrícolas, LANIA, el Laboratorio Nacional de Insumos Pecuarios, LANIP y el Laboratorio Nacional Diagnóstico Veterinario, LNDV), obtuvieron la renovación de la acreditación de sus pruebas y ensayos de laboratorio por cinco años más (2020).  

Bogotá, 14 de diciembre de 2015. Gracias a la calidad y gestión en la prestación de sus servicios, y al reconocimiento nacional e internacional de la competencia técnica de sus laboratorios, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, recibió la renovación de la acreditación de sus pruebas y ensayos de laboratorio según la norma internacional ISO/IEC 17025 por parte del Organismo Nacional de Acreditación, ONAC.

Después de haber recibido la auditoría de vigilancia, el Laboratorio Nacional de Insumos Agrícolas, LANIA, el Laboratorio Nacional de Insumos Pecuarios, LANIP y el Laboratorio Nacional Diagnóstico Veterinario, LNDV, del ICA,  el comité de acreditación del ONAC decidió renovar la acreditación por cinco años más.

En el año 2012, el ICA obtuvo la acreditación ante el ONAC  de 16 pruebas de laboratorio en el diagnóstico de enfermedades en animales, el análisis de insumos agropecuarios y la determinación de residuos de plaguicidas en productos agrícolas, con una vigencia de tres años.

Bp5RoYd.jpegUno de los eslabones más importantes en el desarrollo de las actividades de inspección, vigilancia y control del ICA, es el seguimiento de los programas sanitarios y fitosanitarios, así como la vigilancia de los insumos agropecuarios y semillas comercializadas en el país.

Para adelantar estas actividades y el seguimiento de la inocuidad en la producción primaria, es necesario contar con ensayos y pruebas  de laboratorio cuyos resultados sean oportunos y confiables, de tal manera que permitan tomar decisiones acertadas.

“Esta acreditación es de gran importancia para los laboratorios ya que demuestra la competencia técnica gracias a la implementación de un sistema de aseguramiento de calidad de pruebas y ensayos, lo cual permite que los resultados reportados sean válidos a nivel nacional e internacional”, explicó el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez  Lacouture.

Final-02.jpgEl directivo destacó además  la importancia de esta certificación y dijo que  “esta renovación de la acreditación se ha logrado gracias al trabajo del ICA, es un reconocimiento a su ardua labor, la cual busca el mejoramiento continuo, en especial el de las áreas técnicas y científicas, para brindar resultados confiables en sus pruebas y ensayos, beneficiando a todos sus usuarios, fortaleciendo la admisibilidad de sus productos, ya que esta acreditación tiene reconocimiento y aceptación mundial, como un criterio de confianza”. 
 
Por su parte, Rosana Brochado Matute, subgerente de Análisis y Diagnóstico del ICA, expresó, que  “esta acreditación es muy importante  para el Instituto, pues le da el aval para cumplir con los requisitos de la norma internacional, haciéndolos competitivos a nivel nacional e internacional, generando confianza entre sus usuarios”.

El Instituto Colombiano Agropecuario,  ICA, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural,  tiene proyectado ampliar la acreditación a más pruebas  y análisis de laboratorio, y así aumentar la cobertura de sus laboratorios, ubicados en regiones estratégicas para el desarrollo agropecuario del país, como Bucaramanga, Ibagué, Barranquilla, Medellín,Tuluá, Cereté y Valledupar, se espera que en una segunda fase el Instituto pueda extender la cobertura de sus laboratorios  a otras regiones del país.

El ICA cuenta hoy con  una red compuesta por 52 laboratorios a nivel nacional, entre los que están 30 laboratorios de diagnóstico  veterinario,  21 agrícolas  y un laboratorio de metrología, el cual es transversal a todos los laboratorios, ya que apoya las calibraciones y calificaciones de los diferentes equipos y elementos utilizados en la pruebas realizadas por los laboratorios.
 

Comparte esta entrada en: