06 de marzo de 2015
El ICA participó en foro para facilitar el comercio internacional
Bogotá 6 de marzo de 2015. El subgerente de Protección Fronteriza del ICA, José Rafael Sanmiguel, participó en el panel “Retos de la facilitación para la institucionalidad de comercio exterior” que se realizó en el marco del foro “Desafíos frente a las medidas no arancelarias y los obstáculos al comercio en Colombia”.
Este foro fue organizado por El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y Centro de Comercio Internacional, con propósito de identificar los obstáculos de procedimiento para los empresarios colombianos que pueden afectar la competitividad del país.
El Dr. Sanmiguel hizo un recuento de todas las actividades y servicios que presta el ICA a través de esta subgerencia como el SISPAP herramienta que proporciona información y permite participar directamente en el proceso de importación y exportación de material agrícola o pecuario desde y hacia Colombia. Con el SISPAP los usuarios pueden conocer previamente los requisitos Fito y Zoosanitarios exigidos por el ICA, y les permite conocer el estado de sus solicitudes.
Así mismo, la Inspección física simultánea de mercancías, labor que se desarrolla con otras autoridades de control como la DIAN, Invima y Policía Nacional, que de manera eficiente, disminuye tiempo, costos y riesgos en las operaciones de comercio exterior, con el fin de mejorar la competitividad y facilitar el comercio con los mercados internacionales.
Otros temas tratados durante el foro y que el ICA está aplicando, son los sistemas de información, automatización de los trámites, pagos en línea, solicitudes de inspección vía web, documentos de nacionalización y exportación, y el trabajo con estándares internacionales han permitido que países como Holanda confíen en el sistema de información del ICA, emitiendo concepto favorable para la firma de un convenio de cooperación para trabajar en certificación electrónica y facilitar el comercio internacional.
De esta manera el ICA continúa trabajando por la sanidad agropecuaria para facilitar el ingreso de los productos colombianos en los mercados internacionales
