ICA acompañó la visita

Comisión de expertos coreanos explora el agronegocio colombiano

  • Este proyecto brindará  cooperación técnica y capacitación a  los productores hortofrutícolas colombianos para el logro de la admisibilidad en el mercado coreano.
  • Los pequeños  agricultores y los productos orgánicos serán los más beneficiados con esta iniciativa de exportación hortofrutícola a Corea. 


Bogotá 20 de febrero de 2015. Una comisión de expertos coreanos de la Agencia Internacional de Cooperación, KOICA, visitó el país, con el objetivo de iniciar el estudio de un proyecto enfocado a  la apertura de mercados en la cadena hortofrutícola,  y facilitar el ingreso de los productos colombianos al mercado asiático. 
 
La comisión conformada por tres  expertos en temas agrícolas y uno en el ámbito de cooperación internacional estuvo acompañada por la entidades colombianas Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, ICA, CORPOICA, empresarios de la cadena hortofrutícola y la Agencia Presidencial para la Cooperación –APC. 
 
Se realizaron visitas institucionales y de campo con el fin de desarrollar un intercambio de información, analizar el ámbito de cooperación entre ambas naciones, comprender el contexto e institucionalidad colombiana en materia de agricultura, desarrollo rural y comercio exterior y el trabajo conjunto en el apoyo a la estrategia nacional de lucha contra la pobreza.
 
La comisión también se interesó en conocer las funciones que  tiene el ICA como autoridad sanitaria nacional, el estatus sanitario y fitosanitario del país, su liderazgo como facilitador del comercio internacional de productos agropecuarios  y seguimiento de los procedimientos de importación y exportación.
 
Al respecto  Hyewon Cho  funcionaria de la agencia internacional expresó que  “estoy muy sorprendida del entusiasmo de los agricultores colombianos y deseamos apoyar y acompañar a estos agricultores porque sus productos tienen mucho potencial y será un proyecto de gana y gana para los dos países y los coreanos tendrán productos de calidad”.
 
El gerente general del ICA, Luis Humberto Martinez Lacouture, manifestó que “el intercambio de información entre los dos países ya se inició y esperamos a más tardar en septiembre  formalizar el proyecto definido y cuantificado, para dar inicio en el 2016 y así fortalecer la producción nacional con miras a los mercados internacionales”.
 
Desde el ámbito agrícola en 2014, el Instituto fortaleció sus acciones de prevención, control y erradicación de plagas en los cultivos de importancia económica, al tiempo que garantizó la inocuidad de las frutas y vegetales frescos destinados al consumo humano, certificando durante el año pasado 632 nuevos predios en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, y  recertificando 97 fincas, un 55 por ciento más en relación al 2013, lo que genera confianza y a su vez interés de mercados internacionales como el de la República de Corea.
 

Comparte esta entrada en: