25 de julio de 2019
Productores sucreños se capacitan en temas de enfermedades de control oficial
- La capacitación contó con la participación de 37 productores.
- El departamento de Sucre cuenta con un censo total de 1.076.327 bovinos, 28.874 predios porcinos registrados y 14.504 predios avícolas registrados.
Sincelejo, 25 de julio de 2019. Con el fin de reforzar conocimientos sobre las enfermedades de control oficial establecidas en el país y el proceso para la expedición de la Autorización Sanitaria y de Inocuidad, el ICA llevó a cabo una jornada de educomunicación con productores del municipio de Ovejas, Sucre.
La actividad tuvo como objetivo que los ganaderos de la región realicen actividades encaminadas a la protección animal en sus predios, y evitar la presencia y/o diseminación de estas enfermedades en el territorio nacional.
Dentro de las enfermedades de control oficial se encuentran las siguientes: fiebre aftosa, brucelosis, tuberculosis, rabia de origen silvestre, Newcastle, peste porcina clásica, entre otras.
Durante la jornada, se explicaron los diferentes signos clínicos característicos de estas enfermedades y los procedimientos que se deben seguir ante su presencia o sospecha. También, se les recordó a los asistentes la importancia de notificar oportunamente al ICA, para llevar a cabo las acciones correspondientes y evitar que la producción se vea afectada.
Adicionalmente, funcionarios de la entidad hicieron énfasis en la obtención de la Autorización Sanitaria y de Inocuidad, la cual es el documento oficial que habilita a una persona natural o jurídica propietaria de un predio, a ejercer actividades de producción primaria bajo las condiciones establecidas. Esta autorización se centra en cuatro ejes fundamentales: seguridad animal y bioseguridad; plan de saneamiento; bienestar animal y personal, y las buenas prácticas en el uso de medicamentos veterinarios y alimentación animal.