26 de mayo de 2023
En Nuquí, productores de coco intensifican medidas fitosanitarias para prevenir el picudo negro
Quibdó, Chocó, 26 de mayo de 2023. Con el permanente acompañamiento del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), productores de coco de los corregimientos de Jurubira, Jovi y Coquí, del municipio de Nuquí, Chocó, se capacitaron en la realización y establecimiento de trampas para picudo negro, vector del nematodo (gusano) causante de la enfermedad conocida como anillo rojo de las palmas.
En las jornadas, los funcionarios orientaron de manera práctica a los cocoteros de cómo se elabora una trampa con feromonas para la captura del insecto y así prevenir y proteger sus cultivos.

“Se cubrieron 28 hectáreas de cultivos de coco, en donde se observó que todos se encontraban con distancias de siembra de 7m x 7m en sistema de mono cultivo. Es importante que los productores tomen medidas fitosanitarias de prevención y manejo de las poblaciones de insectos plagas como el picudo negro”, señaló el gerente seccional del ICA, en el Chocó, Luis Eduardo Klinger Castro.

Debido a que las plagas en los cultivos de coco limitan la productividad de los mismos y deterioran la calidad de las cosechas, el personal del ICA también recomendó a los productores implementar las buenas prácticas, tener un sistema de monitoreo continuo y mantener activa la red de trampeo.
“Buscamos prevenir que este insecto (picudo negro) siga realizando daño en las plantaciones de coco, existiendo un método eficaz como es la utilización de trampas con feromonas para su control, así como también la implementación de medidas fitosanitarias para prevenir la diseminación de plagas que perjudican el normal desarrollo de la plantación”, acotó Klinger Castro.