Anuncian acuerdo para erradicar la brucelosis bovina en el Huila

Bogotá, febrero 18 de 2010. Si todo sale como se espera, en los próximos seis años el Departamento del Huila, donde existe actualmente un hato de 500.000 cabezas de ganado de las cuales 300.000 son hembras, estará libre de la brucelosis bovina. Así se desprende del acuerdo al que llegaron ayer el gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Luis Fernando Caicedo Lince, y el Gobernador del Huila, Luis Jorge Sánchez García.



Ganaderos reducirán costos con nueva técnica diagnóstica

Bogotá D.C., 2 de febrero de 2010.- A partir del próximo primero de abril los ganaderos del país reducirán costos en el valor a pagar por las pruebas para el diagnóstico de la brucelosis, gracias a que el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, iniciará la utilización de la prueba de Fluorescencia Polarizada (FPA) para la prescripción de esta enfermedad.


Puertas abiertas a bovinos Colombianos en la República de Líbano

El Ministerio de Agricultura de la República de Líbano aprobó la importación de bovinos para sacrificio procedentes de Colombia. La decisión obedece a la gestión técnica realizada por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ante las autoridades sanitarias de ese país, al presentar la documentación relacionada con las medidas sanitarias y la vigilancia epidemiológica que evidencia el status sanitario de la producción bovina colombiana.


Se refuerzan controles en el Chocó para combatir rabia bovina

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelanta acciones preventivas en el departamento del Chocó para contrarrestar la presencia de casos de rabia silvestre en bovinos y equinos, luego que se confirmara la ocurrencia de un foco de rabia en la vereda de Cupica, municipio de Bahía Solano, que dejó como resultado tres bovinos muertos.