03 de agosto de 2011 ICA adelanta plan de acción para combatir foco de rabia en Palermo, Huila Bogotá, 3 de agosto de 2011. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelanta acciones preventivas en el departamento del Huila para contrarrestar la presencia de casos de rabia en bovinos, luego que se confirmara la ocurrencia de un foco en el municipio de Palermo, que dejó como resultado dos bovinos muertos. El último foco que registró esta zona del país se presentó en el mes de mayo de 2005.
29 de julio de 2011 Certificación de granjas avícolas como bioseguras avanza satisfactoriamente Bogotá, 29 de julio de 2011. El proceso de certificación de las granjas avícolas del país como bioseguras avanza satisfactoriamente en el país, especialmente en la zona del Eje Cafetero, en donde de las 292 granjas registradas en los departamentos de Risaralda, Quindío y Caldas, 207 ya están certificadas como bioseguras y otras 33 están en proceso.
18 de julio de 2011 Expositores AGROEXPO 2011 comprometidos con la sanidad Bogotá, 18 de julio de 2011. El control y la vigilancia realizados por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ha garantizado la sanidad de la Feria Internacional Agropecuaria y de Industrias Afines AGROEXPO 2011.
14 de julio de 2011 ICA ha certificado el ingreso de más de mil animales de diferentes especies Bogotá, julio 14 de 2011. Se dio inicio a la Feria Internacional Agropecuaria y de Industrias Afines “AGROEXPO” 2011, en donde el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, como autoridad sanitaria del país, se destaca por sus permanentes labores de control y vigilancia, las cuales permitirán que este importante evento del sector agropecuario se desarrolle acorde con la normatividad establecida.
14 de julio de 2011 Contra la brucelosis y la tuberculosis de los rumiantes Bogotá, julio 14 de 2011. La Asociación Colombiana de Buiatría COLBUIATRIA, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario ICA y el Instituto Interamericano de la Cooperación para la Agricultura IICA, han unido esfuerzos con el fin de generar un espacio de concertación e intercambio de experiencias, buscando adquirir herramientas que permitan mejorar y desarrollar nuevas estrategias para la prevención, control y erradicación de las brucelosis y la tuberculosis.