El ICA ordenó el sacrificio de 13 bovinos de contrabando en Casanare y de 150 cerdos que pretendían ser transportados ilegalmente al interior del país

  • Estos bovinos fueron considerados de alto riesgo al comprobarse que venían  de Venezuela, país  que no es libre de fiebre aftosa.
  • En  labores  conjuntas  entre   funcionarios del ICA de  las seccionales de Casanare y Meta, y la Policía Nacional,  se logró la interceptación de   150 cerdos en el municipio de Restrepo, Meta.
  • El ICA expide las Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales, GSMI,  con el propósito  de proteger la sanidad animal y confía en la buena fe de los ganaderos.


El Yopal, Casanare,  26 de marzo de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Casanare, ordenó el sacrificio de 13 bovinos de contrabando provenientes de Venezuela. Estos animales fueron considerados de alto riesgo,  pues se comprobó que  provienen de un país que no cuenta con la certificación como libre de fiebre aftosa y desde el cual está prohibida la importación de animales.
 
Así mismo, en trabajo conjunto  adelantado  por funcionarios del ICA en Casanare y Meta, y con  el acompañamiento de la Policía  Nacional se logró  la interceptación de varios camiones  en el municipio de Restrepo, Meta, que transportaban  152 cerdos provenientes del municipio de Saravena (Arauca), cuyo destino final era la planta de beneficio de El Yopal, y pretendían ser llevados al  interior del país. Estas actividades ilícitas ponen en riesgo el  estatus sanitario en las áreas establecidas como zona  libre de  Peste Porcina Clásica, PPC,  en Casanare. Los  cerdos fueron escoltados por la policía y funcionarios del ICA hasta la planta de beneficio animal de  El Yopal.
 
Por otra parte la gerente seccional del ICA en Casanare, Alexandra Paz,  se refirió a informaciones publicadas en algunos medios del departamento en las  que se mencionan  posibles irregularidades en la expedición de guías sanitarias.
 
La funcionaria explicó que hizo el seguimiento y  se comprobó  que la GSMI mencionada en las informaciones,  fue expedida por  los funcionarios responsables del convenio de cooperación suscrito con el municipio de Sácama, Casanare el día 24 de febrero con vigencia de 4 días y que  la guía cumplía con todos los requisitos y fue solicitada por un ganadero del municipio para movilizar 14 machos mayores de 3 años.
 
“Este ganadero tiene su predio debidamente inscrito ante ICA y es probable que esta guía haya sido utilizada para movilizar otros animales diferentes a los amparados con el registro de predio y registro de vacunación presentado en el municipio de Sácama al momento de solicitar la guía. Para prevenir esta situación, se tomaron estrictas medidas en este municipio al momento de expedir las GSMI, con el fin de verificar que los bovinos que se movilicen realmente sean los que se amparan en la guía".
 
El ICA trabaja articuladamente con los ganaderos del país para el fortalecimiento de la sanidad agropecuaria y en  el cumplimiento de su misión institucional.

Comparte esta entrada en: