06 de marzo de 2014 En Nariño, El ICA fortalece procesos de certificación sanitaria en brucelosis y tuberculosis En el mediano plazo se espera certificar 7. 000 predios de pequeños productores libres de brucelosis y tuberculosis, respectivamente. Pasto, Nariño, 6 de febrero de 2014. Con el fin de fortalecer las zonas de baja prevalencia de enfermedades, el ICA certificará 7.000 predios libres de brucelosis y 7.000 libres de tuberculosis en 11 municipios productores de leche que forman parte de las zonas de excelencia sanitaria de Nariño. Estas metas hacen parte de la primera fase del programa de apoyo a la prevención y el control sanitario en el marco de los contratos Plan a Nivel Nacional, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, a través de una coordinación interinstitucional multinivel con el Departamento Nacional de Planeación, la Gobernación de Nariño y la Cadena Láctea, para la cual se dispone de 5.000 millones de pesos. Para la ejecución de la primera fase del proyecto se tuvo en cuenta la cuenca lechera del departamento de Nariño, que forma parte de una zona de excelencia sanitaria y donde se encuentra el mayor número de predios ganaderos; por esta razón, inicialmente se ejecutará en los municipios que forman parte de ella, entre los que están: Guachucal, Cumbal, Túquerres, Sapuyes, Cuaspud, Aldana, Ipiales, Pupiales, Iles, Yacuanquer y Tangua. Después de haber realizado un trabajo de recolección de datos de los propietarios beneficiarios del proyecto en los 11 municipios, el ICA inició en el mes febrero el trabajo de campo con el muestreo serológico de los primeros animales para el diagnóstico de brucela y la aplicación de la prueba alérgica para tuberculosis. El impacto del proyecto es fundamentalmente sanitario desde el punto de vista de la admisibilidad de los productos, pero teniendo en cuenta las características de la tenencia de la tierra de minifundio en la zona, se convierte en un apoyo económico importante para los productores más pequeños. Con este programa el ICA busca ubicar al departamento de Nariño dentro de los primeros lugares en el país por la cantidad de predios certificados.