26 de febrero de 2018
Cultivos de plantas ornamentales en Nariño son vigilados por el ICA
- Las disposiciones sobre la sanidad vegetal para las especies de plantas or-namentales y los requisitos para la inscripción de predios productores de flor de corte y follajes, se establecen en la Resolución ICA 492 de 2008.
Pasto, 26 de febrero de 2018. Con el propósito de evaluar el comportamiento de posibles riesgos fitosanitarios como plagas y enfermedades, que son objeto de control oficial, el ICA hizo visitas de inspección, vigilancia y control a los predios dedicados al cultivo de plantas ornamentales, incluyendo también a los establecimientos dedicados a la comercialización de flores y follajes en el departamento.
En Nariño existen 116 predios registrados ante el ICA, los cuales se dedican a la producción de especies ornamentales para el mercado nacional y están distribuidos de la siguiente manera: 74 predios ubicados en el municipio de Pasto, 30 en el municipio de Pupiales, seis en el municipio de Carlosama, dos en el municipio de Ipiales y uno en cada uno de los municipios de Buesaco, Cumbal, Guaitarilla y Potosí.
Durante las visitas, el ICA descartó la presencia de cualquier plaga o enfermedad en los predios.
“Extendemos la invitación para que los propietarios de los predios dedicados al cultivo de plantas ornamentales, adelanten el trámite de inscripción y registro ante el ICA, ya que de esta manera se da cumplimiento a la normatividad exigida y se contribuye a mantener el status fitosanitario del país”, manifestó Doris Lucía Bolaños, gerente seccional del ICA en Nariño.
Entre las especies de flores más representativas para el departamento de Nariño figuran las rosas, con un área de 42.546 m2, girasol con 21.916 m2, pompón con 21.271 m2, clavel con 25.246 m2, gladiolo con 11.247 m2, cartucho con 9.531 m2, alstroemerias con 7.155 m2 y estrellas de belén con 4.326 m2.
Para la vigencia de 2018 el ICA dará continuidad a las actividades de control y mantenimiento de zonas libres y de baja prevalencia de plagas, consideradas de control oficial; así mismo continuará trabajando por la sanidad agropecuaria y la inocuidad del campo colombiano.
Para la inscripción de predios productores de plantas ornamentales con destino al mercado nacional, los productores o interesados deben enviar la solicitud por escrito al ICA, adjuntando la siguiente información y documentos:
- Nombre del propietario, documento de identidad o NIT, dirección, teléfono, fax, correo electrónico y representación legal.
- Acreditación de la propiedad o tenencia del predio.
- Nombre del predio, o vivero, indicando ubicación, municipio, vereda, especies y extensión del área cultivada por especie.
- Croquis con la ubicación del predio o vivero.
- Recibo de pago expedido por el ICA de acuerdo con la tarifa establecida.